Encuentran junto a la isla de Kasos el pecio de un barco romano cargado con ánforas de la península Ibérica

Foto Ministerio de Cultura de Grecia

Cercano a la costa de la isla de Kasos, al este de Creta en el Dodecaneso, los arqueólogos encontraron varios pecios antiguos, entre ellos un barco romano de entre los siglos II y III d.C. cuyo cargamento estaba formado por ánforas de aceite procedentes de talleres de cerámica en la península Ibérica.

Las ánforas fueron elaboradas en talleres del entorno del Guadalquivir, y datan de entre los siglos I y III d.C.

Junto a ellas se encontraron también ánforas de talleres del actual Túnez, que son un poco posteriores, de entre el siglo II y el III d.C.

Foto Ministerio de Cultura de Grecia

Las prospecciones subacuáticas también encontraron otros tres pecios, entre ellos uno que portaba ánforas producidas en el Egeo septentrional durante el período helenístico (siglo I a.C.), y otro con ánforas del período clásico (siglo V a.C.) producidas en la antigua Mendi, una ciudad de la Calcídica.

Los hallazgos se produjeron durante la segunda misión de investigación submarina llevada a cabo en septiembre y octubre por el aforado de Antigüedades Submarinas del Ministerio de Cultura de Grecia, en colaboración con el Instituto de Investigación Histórica de la Fundación Nacional de Investigación.

Foto Ministerio de Cultura de Grecia

Según señaló el ministerio de cultura, la remota Kasos fue una encrucijada de civilizaciones, pero también un importante centro de navegación desde la Antigüedad hasta la actualidad.

Foto Ministerio de Cultura de Grecia

Veintitrés técnicos y científicos especializados en diversos campos realizaron más de 100 inmersiones en grupo, explorando el fondo marino durante más de 200 horas e inspeccionando la mayor parte de la zona, en un proyecto de tres años (2019-2021).

La isla de Kasos es citada por Homero en el Catálogo de las naves de la Ilíada, participando sus habitantes en la Guerra de Troya. Luego perteneció a la Liga de Delos, siendo alíada y tributaria de Atenas hasta 415 a.C.

Tras cambiar de manos numerosas veces a lo largo de la historia, en 1947 se incorporó al moderno estado griego.


Fuentes

Ministerio de Cultura de Grecia / Tornos News