La mayoría de los enormes bloques de arenisca, llamados sarsens, que componen el famoso monumento de Stonehenge en Reino Unido parecen compartir un origen común a 25 kilómetros de distancia en West Woods, Wiltshire, según un análisis de la composición química de las piedras publicado recientemente.
Los hallazgos apoyan la teoría de que las piedras fueron traídas a Stonehenge más o menos al mismo tiempo, contradiciendo una sugerencia anterior de que una gran sarsen, la Piedra del Talón, se originó en las inmediaciones del monumento y se erigió antes que las otras.
Los resultados también pueden ayudar a los científicos a identificar la ruta que los antiguos constructores del monumento habrían tomado para transportar las enormes rocas hasta el lugar del célebre monumento.
Hasta hace poco tiempo no sabíamos que era posible averiguar la procedencia de una piedra como las sarsens, dice David Nash, el autor principal del estudio. Ha sido muy emocionante usar la ciencia del siglo XXI para entender el pasado neolítico y responder a una pregunta que los arqueólogos han estado debatiendo durante siglos.
Dado que la tecnología para determinar los orígenes de las enormes sarsens, que se elevan a una altura de 10 metros, pesan hasta 25 toneladas y constituyen la mayor parte de Stonehenge, no existía hasta hace poco, la mayor parte de la investigación ha girado en torno a las piedras azules (bluestones) más pequeñas del monumento, es decir, varios tipos de roca que claramente no fueron recogidos localmente.
Para saber de dónde procedían las gigantescas rocas, Nash y sus colegas utilizaron la espectrometría de fluorescencia de rayos X portátil (PXRF) para caracterizar inicialmente su composición química, y luego analizaron los datos estadísticamente para determinar su grado de variabilidad química.
A continuación, los investigadores realizaron la espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS) y la espectrometría de emisión atómica (ICP-AES) de muestras de un núcleo previamente perforado a través de una piedra arenisca y una serie de rocas areniscas de todo el sur de Gran Bretaña.
Después de comparar estas firmas, pudieron señalar a West Woods como el lugar de procedencia de los Sarsens de Stonehenge. La razón por la que los constructores del monumento seleccionaron este sitio sigue siendo un misterio, aunque los investigadores sugieren que el tamaño y la calidad de las piedras de West Woods, y la facilidad con la que los constructores pudieron acceder a ellas, pueden haber influido en la decisión.
Fuentes
D.J. Nash el al., «Origins of the sarsen megaliths at Stonehenge,» Science Advances (2020), DOI: 10.1126/sciadv.abc0133.