El surgimiento de las criptodivisas en el año 2008 supuso un antes y un después en muchos aspectos en materia económica y tecnológica, y muchos especialistas creen que la principal revolución de las criptomonedas aún está por llegar. Los BTC Bitcoin, TRX Tron, XRP Ripple o ETH Ethereum tienen ya muchísimo más valor que divisas nacionales inservibles como el peso argentino o el bolívar venezolano, y tienen el potencial de competir incluso con el euro o el dólar. Pero ¿qué es exactamente lo que representan las criptodivisas y por qué son tan importantes a nivel histórico? Para entender esto, conviene echar la vista varios siglos atrás.
El valor del dinero
Antiguamente, el valor del dinero equivalía simplemente al valor de las monedas con las que se pagaba. Una mayor cantidad de monedas de un material más valioso, equivalían a una mayor cantidad de dinero. El valor de esas monedas seguía siendo determinado por la oferta y la demanda, donde, por ejemplo, una mayor escasez de oro aumentaba su valor, o una sobreabundancia de plata significaba que la plata pasaba a valer menos y generaba inflación. Pero, al mismo tiempo, ese valor seguía vinculado exclusivamente al peso y material de las monedas.
Inconveniencias y robos
Debido a esto, y mientras no existiese otra forma de pago, se hacía necesario contar con el material de las monedas en mano para poder realizar los pagos. A la hora de pagar volúmenes grandes de dinero o de realizar pagos en ciudades distantes, esto suponía un problema cada vez mayor. Las personas tenían que ir por la calle con una cargada bolsa de monedas si querían poder disponer de su dinero por la ciudad, y a la hora de viajar estaban obligadas a hacerlo con cantidades muy voluminosas y pesadas de oro, plata o cobre.
El papel moneda
Para resolver esto, en China fue inventado lo que denominaban ‘dinero volante’, es decir, los billetes bancarios. Los billetes bancarios permitían depositar el oro o la plata en un banco y obtener a cambio un documento que acreditaba que se contaba con esa cantidad de dinero. Estos documentos eran intercambiables en diferentes entidades bancarias en distintas ciudades, con lo que resultaba mucho más sencillo viajar de una ciudad a otra con los ahorros encima. El paso del dinero en metálico al papel moneda fue generado desde los propios bancos y pronto se hizo enormemente popular, con lo que las entidades bancarias se vieron cada vez más reforzadas y consolidaron su papel como instituciones reguladoras del valor de las divisas.
La crisis del 2008 y el surgimiento de las criptodivisas
Las últimas décadas del siglo XX fueron prósperas en materia económica, hasta la llegada de la crisis del 2008. Esta crisis fue resultado de una acumulación de deuda insostenible desde los más altos niveles de las entidades financieras globales, especialmente en los Estados Unidos, que por entonces aún era el gran motor económico global. Esta mala praxis condujo a la quiebra de Lehman Brothers y amenazó al sistema económico mundial con un efecto dominó que solo pudo ser contenido gracias a un enorme esfuerzo global de estímulos financieros. Es en este contexto que surgieron las criptodivisas con el famoso ‘White paper’ de Satoshi Nakamoto, presentando las criptodivisas y el sistema blockchain.
El poder del ‘blockchain’
Las criptodivisas funcionan de forma descentralizada gracias al ‘blockchain’, una tecnología digital que solo podía surgir en un contexto histórico donde hubiera un uso generalizado de internet y un sistema extendido de pagos digitales globalizado. El ‘blockchain’ es un sistema que permite a los propietarios de criptodivisas autorregular sus operaciones contables de manera anónima y colectiva, sin necesidad de una entidad central que lo coordine. Esto significó una revolución en un contexto en el que diferentes entidades financieras estaban cayendo una tras otra como fichas de dominó. El ‘blockchain’ es la clave para la enorme resistencia de las criptodivisas, ya que no dependen de la legitimidad de ninguna institución central y, en consecuencia, no pueden desactivarse ni quebrar, y no están sometidas a decisiones arbitrarias de una dirección incompetente.
Un valor siempre creciente
Desde su surgimiento en el año 2008, el Bitcoin es el activo que más ha aumentado su valor, con mucha diferencia. Una persona que haya invertido en Bitcoin en el año 2008 y mantuviese su inversión durante 10 años, habría ganado muchísimo más dinero que invirtiendo en cualquier otro valor. En la actualidad, a causa de la crisis de la COVID-19, las criptodivisas se encuentran de nuevo en escalada, y se espera que alcancen nuevos máximos históricos en los próximos meses, especialmente gracias a que cada vez son más los millones de personas que han decidido invertir en diferentes criptomonedas.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.