Varios pasajes de la piedra de Rök, la estela que contiene la mas larga inscripción rúnica encontrada, sugieren que el texto trata acerca de batallas y por ello durante más de cien años los investigadores han intentado conectar la inscripción con hechos de guerra. Ahora, un estudio acaba de presentar una nueva interpretación donde se muestra que la inscripción trata de un tipo de batalla completamente diferente: el conflicto entre la luz y la oscuridad, el calor y el frío, la vida y la muerte.
La piedra de Rök, erigida en Östergötland (Suecia) alrededor del año 800 d.C., es la piedra rúnica más famosa de época vikinga, pero también ha demostrado ser una de las más difíciles de interpretar. Esta nueva interpretación se basa en una colaboración entre investigadores de varias disciplinas y universidades.
La clave para desbloquear la inscripción fue el enfoque interdisciplinario. Sin estas colaboraciones entre el análisis textual, la arqueología, la historia de las religiones y la runología, habría sido imposible resolver los enigmas de la piedra rúnica de Rök, dice Per Holmberg, profesor de la Universidad de Gotemburgo, que dirigió el estudio.
El estudio se basa en una nueva investigación arqueológica que demuestra que Escandinavia sufrió una catástrofe climática con temperaturas medias muy bajas, pérdidas de cosechas, hambre y extinciones masivas. Bo Gräslund, profesor de Arqueología de la Universidad de Uppsala, señala varias razones por las que la gente puede haber temido una nueva catástrofe de este tipo:
Antes de que se erigiera la piedra rúnica de Rök, ocurrieron una serie de acontecimientos que debieron parecer extremadamente ominosos: una poderosa tormenta solar coloreó el cielo en dramáticos tonos de rojo, los rendimientos de las cosechas sufrieron un verano extremadamente frío, y más tarde se produjo un eclipse solar justo después del amanecer. Incluso uno de estos eventos habría sido suficiente para aumentar los temores de otro Fimbulwinter (el preludio del fin del mundo nórdico), dice Bo Gräslund.

Según la nueva interpretación la inscripción consiste en nueve enigmas. La respuesta a cinco de estos acertijos es el Sol. Uno de ellos es un acertijo que pregunta quién estaba muerto pero ahora vive de nuevo. Los cuatro restantes son sobre Odín y sus guerreros.
Olof Sundqvist, profesor de Historia de las Religiones en la Universidad de Estocolmo, explica la conexión:
La poderosa élite de la era vikinga se veía a sí misma como garante de las buenas cosechas. Eran los líderes del culto que mantenía unido el frágil equilibrio entre la luz y la oscuridad. Y finalmente, en Ragnarök, lucharían junto a Odín en la batalla final por la luz.
Según los investigadores, varios puntos de la inscripción tienen claros paralelismos con otros textos nórdicos antiguos que nadie ha señalado anteriormente.
Para mí, ha sido casi como descubrir una nueva fuente literaria de la era vikinga. La respuesta de Suecia al Edda poético islandés, dice Henrik Williams, profesor de Lenguas Escandinavas con especialidad en Runología en la Universidad de Uppsala.
Traducción de las runas:
Después de que Vamoth ponga en pie estas runas. Y Varin, el padre, las hizo después del hijo condenado a muerte. Digamos esto como un recuerdo para Odín, ¿qué botín de guerra hubo dos, que doce veces fueron tomadas como botín de guerra, ambas de una a otra?
Respuesta: El sol y la luna
Digamos como segundo, ¿quién hace nueve generaciones perdió la vida en el este pero aún así decide el asunto? Cabalga el caballo que hizo el audaz campeón, jefe de los hombres, sobre el horizonte del este. Ahora se sienta armado en su caballo, con su escudo atado, el primero de los famosos.
Respuesta: El sol
Digamos esto como un recuerdo para Odín, quien por culpa de un lobo ha sufrido por el sacrificio de una mujer.
Respuesta: El sol
Digamos como duodécimo, donde el lobo ve comida en el campo de batalla, donde están veinte reyes.
Respuesta: En el campo de batalla de Ragnarok
Digamos como decimotercero, que veinte reyes estaban en el vasto campo de batalla, de cuatro nombres, nacidos de cuatro hermanos? Cinco Valkis, hijos de Rathulf, cinco Hraithulfs, hijos de Rogulf, cinco Haisls, hijos de Haruth, cinco Gunnmunds, hijos de Bern. Y para Odín un recuerdo… (parcialmente ilegible)
Respuesta: Los guerreros de Odín
Digamos un recuerdo para Odín, ¡atrévete! ¿Un protector de santuarios para un hermano?
Respuesta: El sol
¿El lobo se enrojece con la sangre?
Respuesta: El sol
Digamos un recuerdo para Odín al joven, al que le nace una descendencia? No es una mentira.
Respuesta: Odín
¿Quién podría vencer a un gigante? No es una mentira.
Respuesta: Vithar
¡Choca!
(Traducción inglesa por Henrik Williams, Per Holmberg, Bo Gräslund, Olof Sundqvist)
Fuentes
University of Gothenburg / Per Holmberg et al. The Rök Runestone and the End of the World, Futhark: International Journal of Runic Studies (2020). DOI: 10.33063/diva-401040 / Traducción de la inscripción
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.