El Ministerio de Cultura griego anunció que los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de la parte occidental de la isla de Khrysí, en el municipio de Ierapetra al este de Creta, han descubierto grandes cantidades de conchas marinas de murex y edificios de la era minoica durante las excavaciones dirigidas por el Eforado de Antigüedades de Lasithi.
Los hallazgos en el asentamiento minoico del islote incluyen además una serie de tanques de piedra para cultivar especies marinas, que muestran que el lugar contaba con una economía floreciente.
Según la nota del Ministerio de Cultura griego las numerosas cáscaras de murex encontradas se utilizaban para producir el pigmento púrpura llamado porfyra y fueron halladas en la zona residencial del yacimiento, lo que demuestra la existencia de una producción artesanal de pigmento muy temprana, desarrollada durante la construcción de los primeros palacios minoicos de Creta.

La investigación superficial llevada a cabo en el período 2008–2011 sacó a la luz indicios de actividad y asentamiento humano desde la Edad de Bronce, mientras que la excavación sistemática en 2018 y 2019 en Khrysí desenterró un gran edificio con muchas habitaciones que fue ocupado sin interrupción durante toda la época minoica, en particular en torno a los años 1800–1500 a.C.
Dos de las salas contenían tesoros con objetos de vidrio, metal y piedras semipreciosas.

La primera de las salas se encontró en 2018 y probablemente se utilizó como almacén. Contenía un anillo, 26 cuentas y un brazalete, todos ellos de oro; una cuenta de plata, 5 de cobre y un anillo también de cobre con una gran cantidad de cuentas de vidrio de diversas formas, cuatro del tipo llamado azules de Egipto, 10 de lapislázuli, una de amatista y 20 de cornalina; un sello de ágata con la imagen de un barco que en su popa tenía la forma de una cabeza de animal y un amuleto de piedra con la forma de un mono.
En las excavaciones de 2019 se encontró otro tesoro que incluía una gran sierra y tres jarrones, todos de cobre. Su peso total era de 68 kilos. Es uno de los más grandes encontrados en Creta hasta ahora. Dentro de un jarrón también encontraron parte de un talento hecho de estaño, un hallazgo extremadamente raro, siendo sólo el segundo que se encuentra en Creta.
Según estimación de los arqueólogos, los hallazgos datan aproximadamente del año 1500 a.C. y se cree que pertenecían a miembros aristocráticos de la sociedad minoica.

Fuentes
Ministerio de Cultura de Grecia.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.