Por suerte para los viajeros como nosotros cada vez más tenemos más alternativas para poder cruzar fronteras de una manera mas comoda. Una de ellas que nos ha facilitado mucho la vida en los últimos años es la solicitud ESTA, un sistema que autoriza la entrada a los Estados Unidos sin necesitar un visado.
Pero, ¿qué es exactamente la autorización ESTA? ¿Cuál es la mejor manera de obtenerla?
¿Qué es el ESTA?
ESTA o Electronic System for Travel Authorization lleva operativo en este país desde que fue anunciado por el departamento de Seguridad en 2009.
Uno de los objetivos de este sistema es poder estudiar a los pasajeros provenientes de los países que pertenecen a la lista que se encuentran dentro del Programa Visa Waiver.
La gran ventaja de este programa es que las personas que se puedan beneficiar de él no tendrán que solicitar una visado para ingresar en país, siempre y cuando lo hagan por un periodo no mayor de 90 días, y cuyos motivos principales sean por turismo, negocios o tránsito.
Algunas de las características importantes de la autorización ESTA son:
– Es una solicitud que sirve para pre evaluar a los viajeros que desean entrar a los Estados Unidos.
– Una gran ventaja es que todo el proceso para obtener la autorización se efectúa online.
– Es importante que realices los trámites necesarios para solicitar tu autorización con un mínimo de 72 horas de antelación al viaje.
– Una vez aprobada, tu autorización ESTA tiene una validez de dos años.
– Sólo se aceptarán como motivos del viaje temas de negocios, turismo o tránsito hacia otro país.
– Tanto el tiempo total requerido para rellenar el formulario como el tiempo de respuesta a la solicitud es corto. De esta manera,tendrás una respuesta rápida al respecto.
– Aunque tengas tu autorización esto no quiere decir que tengas garantizada tu entrada al país. Una vez que llegues al país tu entrada será controlada por un funcionario de Aduanas quien puede llegar a determinar que no eres admisible por cualquier razón según la ley estadounidense.
¿Qué países pertenecen al Visa Waiver Program o Programa de Exención de Visa?
Los países pertenecientes a este programa son: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia , Nueva Zelanda, Portugal, Taiwán, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Grecia, Finlandia, Estonia, Eslovaquia,
Holanda, Hungría, Islandia, Irlanda, Letonia, Japón, Luxemburgo, Italia, Malta, Mónaco y Noruega.
¿Cuáles es la mejor manera de solicitar la ESTA?
Si es tu primera vez que solicitando la autorización o no estás acostumbrado a realizar estos trámites complicados por ti mismo y te da miedo no hacerlo de la manera correcta puedes contar con páginas web de ayuda como la de Oficial-ESTA.
La página cuenta con consejos y recomendaciones a la hora de rellenar la información para que el viajero (o viajeros) tengan una mayor probabilidad de que su solicitud sea aprobada.
Dispondrás de un servicio de atención al cliente. Este servicio está disponible por vía telefónica o por correo electrónico durante los dos años que dura la solicitud.
Si por una desgracia tu solicitud llegara a perderse podrás solicitar otra la cual será enviada a tu correo electrónico sin coste adicional.
Además podrás revisar el estado de la solicitud en cualquier momento mediante un sistema de verificación que también te indicará si existen problemas con alguna información que se ha introducido o si el requerimiento ha expirado.
Por último, gracias a la automatización de este servicio los datos que hayas guardado la primera vez, serán almacenados y protegidos en caso de que pierdas la solicitud.
Esperamos que te haya sido util esta informacion, sobre todo si estás haciendo los preparativos para viajar a Estados Unidos. ¡ Buen viaje !
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.