A unos 60 kilómetros de Copenhague, la capital danesa, se encuentra Haslev en el bosque de Gisselfeld Klosters Skove. Se trata de un bosque privado que abre al público todos los días hasta la puesta de sol.
Sus propietarios querían crear una torre mirador que permitiera a los visitantes contemplar el inusual, para la zona, paisaje montañoso con abundantes humedales, acantilados, arroyos y lagos.
La empresa EFFEKT encontró una solución bastante espectacular para crear una atracción de ese tipo sin estropear el bosque, creando una torre de observación de casi 45 metros de altura por la que los visitantes pueden caminar mientras se sumergen en la naturaleza danesa.
Foto Camp Adventure
La singular estructura en espiral, cuya forma es hiperboloide, permite ascender a lo alto del mirador de una manera fácil, y disfrutar de las impresionantes vistas en 360 grados, no aptas para quien sufra de vértigo.
Además la torre está conectada a una pasarela forestal de cerca de un kilómetro de longitud que enlaza con el Camp Adventure, el centro de recepción de visitantes.
Foto Camp Adventure
La estructura es de acero, con madera de roble para las tablas de la rampa y grandes tubos verticales también de acero.
La torre abre todos los días entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde. Se tarda unas 2 horas (según estimaciones de Camp Adventure) en completar el recorrido hasta la cima y regresar a la base a través de los 650 metros de rampa distribuidos en 12 círculos.
La cima se encuentra a 135 metros sobre el nivel del mar, y constituye el punto más alto de la isla danesa de Selandia.
Desde ella se puede ver a más de 25 kilómetros de distancia, incluyendo en días claros el puente de Øresund, que conecta Copenhague con la ciudad sueca de Malmö, y la propia Copenhague.
Un equipo de arqueólogos realizó un singular hallazgo en la antigua Khirbat Ibreika, al sur de Israel: cuatro discos de bronce con cabezas de león en relieve, acompañados de anillos…
Desde su estreno en 1977, Star Wars ha cautivado a generaciones con su mezcla de aventura, filosofía y tecnología futurista. Pero, ¿cuánto de lo que vemos en la pantalla podría…
En un descubrimiento que desafía las técnicas convencionales de observación astronómica, un equipo de investigadores liderado por la Universidad Rutgers-New Brunswick ha identificado una colosal nube molecular de hidrógeno, una…
En sus diálogos Platón menciona una figura enigmática que destaca tanto por su sabiduría como por su género: una mujer llamada Diotima de Mantinea. Se trataba de una sacerdotisa que…
Un equipo internacional de científicos de China, Reino Unido y Estados Unidos ha logrado descifrar los procesos internos del volcán Uturuncu en Bolivia, conocido como el volcán zombi por mostrar…
En la década de 1960 el arqueólogo Yigael Yadin descubrió en la Cueva de las Cartas, en el desierto de Judea, un tesoro de objetos pertenecientes a refugiados judíos que…
En el estado alemán de Sajonia-Anhalt, en el frondoso bosque de Haldensleben, se encuentra la mayor concentración de tumbas megalíticas de Europa Central. Entre ellas, el Sepulcro megalítico de Küsterberg,…
La piedra filosofal no es sólo el objeto de deseo de Voldemort, ansiado para recuperar sus plenos poderes en la primera novela de Harry Potter. Hubo un tiempo en el…
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.