Un equipo de antropólogos de la Universidad de Luisiana, dirigidos por Heather McKillop, encontraron una herramienta hecha de jadeíta translúcida de alta calidad con un mango de palisandro intacto en una antigua salina maya de Belice (hoy sumergida debido al aumento del nivel del mar).
El descubrimiento de estos materiales de alta calidad -jadeita y palisandro- utilizados como herramienta, demuestra que los salineros jugaron un papel importante en la economía de mercado maya clásica hace más de 1.000 años.
Según McKillop Los salineros fueron empresarios exitosos que lograron obtener herramientas de alta calidad para su oficio a través de la producción y distribución de una necesidad biológica básica: la sal. Había demanda de sal para la dieta maya. Hemos descubierto que también era una forma almacenable de riqueza y un conservante importante para el pescado y la carne.
La jadeíta es una roca dura que varía de translúcida a opaca. Durante el Período Clásico del 300-900 d.C., la jadeíta translúcida de alta calidad era típicamente reservada para placas de jadeíta únicas y elaboradas, figuritas y pendientes para la realeza y otras élites. Por ello el hallazgo de la herramienta de jadeíta en la antigua salina en Ek Way Nal, al sur de Belice, es inusual.

Este lugar es parte de una red de 110 antiguos sitios relacionados con la producción y el trabajo de la sal que cubre un área de casi 8 kilómetros cuadrados descubierta por McKillop en 2004.
Estos sitios están ubicados en una laguna de agua salada rodeada de bosques de manglares. El aumento del nivel del mar los ha sumergido completamente bajo el agua y el suelo empapado de manglares, o turba, preserva la madera, que normalmente se descompondría en la selva tropical de América Central.
El análisis de la estructura de la madera muestra que el mango está hecho de palisandro de Honduras. La gubia de jadeíta fue analizada en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York para determinar la composición química y las fases minerales del objeto. Este estudio fue publicado en la revista Antiquity el mes pasado.
Aunque la herramienta de jadeíta probablemente no se usó en madera ni en materiales duros, podría haberse usado en otras actividades en las salinas, como el raspado de la sal, el corte y raspado de pescado o carne, o la limpieza de calabazas.
Fuentes
Universidad de Luisiana / Heather McKillop, George Harlow, April Sievert, C. Wayne Smith and Michael C. Wiemann, Demystifying jadeite: an underwater Maya Discovery at Ek Way Nal, Belize, Antiquity vol.93 Issue 38, April 2019, pp.502-518, doi.org/10.15184/aqy.2019.35.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.