Fragmento del vaso antes de ser reconstruido / foto Baylor University
El descubrimiento de los fragmentos de un vaso de cerámica pintado, que contiene uno de los textos jeroglíficos más largos descubiertos en América Central, ofrece nuevas pistas sobre la misteriosa desaparición de la antigua civilización maya, según los investigadores de la Universidad de Baylor que llevaron a cabo las excavaciones.
El vaso, encontrado en una esquina cerca de la entrada del palacio real junto a otros artefactos asociados con el abandono del complejo, en el sitio maya de Baking Pot en Belice (al noroeste de la ciudad de San Ignacio), fue descubierto en excavaciones dirigidas por Julie Hoggarth, profesora asistente de antropología en el Baylor’s College of Arts & Sciences.
Tras la reconstrucción de los 82 fragmentos (más del 60 por ciento del vaso original) se ha podido leer el texto, que incluye una dedicatoria del año 812 d.C. realizada por Komkom (el propietario del vaso). En él se cuenta, mediante jeroglíficos, la agitación política, las alianzas, guerras, rituales y la genealogía de los gobernantes mayas, de los que se dice era reyes piadosos.
El vaso ya reconstruido / foto Baylor University
El vaso mide unos 23 centímetros y, originalmente, habría tenido 202 bloques de jeroglíficos, lo que lo convertiría en el texto precolombino más largo descubierto en Belice y en uno de los 10 textos más largos del Período Clásico (250-1000 d.C.) jamás encontrados en el área de los mayas. Se utilizaba para beber y fue encontrado en un depósito ritual que se había recubierto de caliza procedente de los edificios adyacentes derrumbados.
Cualquiera que fuera la razón por la que los mayas abandonaron Baking Pot, destruyeron cerámica, instrumentos musicales y otros objetos como parte de un ritual de abandono.
Entre otros hallazgos aparecieron también espadas, colgantes, tinteros, fragmentos de flautas y huesos humanos.
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Un equipo de científicos de la Universidad de Portsmouth ha realizado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de la vida en el universo. Según un estudio…
Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la…
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.