El nombre de Jahangir Khan resulta desconocido para la gran mayoría de nosotros, incluso para los más expertos en deporte, pero este jugador de squash paquistaní ostenta el récord Guinness de la mayor racha victoriosa registrada a nivel profesional, con un total de 555 triunfos consecutivos desde 1981 hasta 1986. Ya han pasado 32 años desde aquella hazaña y seguramente deberá pasar mucho más tiempo hasta que alguien supere esa cifra, aunque Jahangir Khan lo tiene complicado para mantener su récord por tanto tiempo como lo hizo en su día Leónidas de Rodas. El venerado atleta griego obtuvo en los Juegos Olímpicos clásicos un total de 12 coronas de olivo (las antiguas medallas) y hubo que esperar 2.161 años hasta que Michael Phelps llegó a los 13 oros olímpicos.
Si el fin último del deporte es ganar, entonces pocas trayectorias pueden ser más satisfactorias que las de Rocky Marciano y Floyd Mayweather, quienes se retiraron del boxeo con un pleno de victorias a la manera del pancracista Arraquión, pero con un final menos trágico. Marciano ganó los 49 combates que disputó como profesional entre 1947 y 1955, mientras que Mayweather colgó los guantes el año pasado tras ganar los 50 combates disputados durante 21 años de carrera profesional. Aunque todavía no se descarta su regreso al ring si le llega otra oferta irrechazable, como la del combate contra Conor McGregor, o si se le ocurre alguna de sus excentricidades como, por ejemplo, querer emular la imbatibilidad del legendario samurai Miyamoto Musashi, quien ganó los más de 60 duelos que protagonizó. No obstante, el mayor número de victorias consecutivas en boxeo lo ostenta el mexicano Julio César Chávez, con 87 triunfos entre 1980 y 1993.

Quien también merece una mención especial en cuanto a rachas victoriosas es la holandesa Esther Vergeer, vencedora de 470 partidos seguidos de tenis en silla de ruedas desde 2003 hasta su retirada diez años después. En lo que respecta al tenis, dos nombres que aparecen en numerosos récords son los de Roger Federer y Rafa Nadal, quienes además protagonizaron en la final de Wimbledon de 2008el que se considera como el mejor partido de tenis de la historia. El suizo es quien ha ganado más partidos consecutivos tanto en hierba (65) como en pista dura (56), mientras que el mallorquín tiene el récord de triunfos consecutivos sobre tierra batida (81).
Los récords españoles
Ahora que sale el nombre de Nadal, aprovechamos para recabar algunas de las mayores rachas victoriosas del deporte español. El propio tenista ostenta numerosos récords de este tipo, al ser, por ejemplo, el único que ha ganado al menos un ‘Grand Slam’ durante diez años seguidos y el único en ganar tres grandes consecutivos en tres superficies distintas. Aunque también conviene resaltar que Sergi Bruguera es el tenista que más juegos ha ganado de manera consecutiva (25) y que Feliciano López no se ha perdido ninguno de los 67 últimos ‘Grand Slams’.

Además, España comparte con Kenia el récord de tres medallas de oro consecutivas de maratón en los Mundiales de atletismo gracias a Martín Fiz (1995) y Abel Antón (1997 y 1999), Miguel Indurain sigue siendo el único que oficialmente ha ganado cinco Tours de Francia seguidos (de 1991 a 1995), mientras que la selección española de fútbol es la única que ha ganado 15 partidos seguidos (entre junio de 2008 y junio de 2009) y comparte con la brasileña el récord de imbatibilidad, con 35 partidos consecutivos sin perder.
¿Qué pasa con los eSports?
Desde hace unos años se está viviendo un constante auge de los eSports, un fenómeno que ya cuenta con sus primeros récords oficiales. Por ejemplo, Ninjas in Pyjamas (NiP) alcanzó entre septiembre de 2012 y abril de 2013 un total de 87 victorias consecutivas en Counter Strike: Global Offensive, cifra todavía no superada por ningún otro equipo; mientras que el récord en League of Legends lo tienen Fnatic con 21 triunfos seguidos entre mayo y agosto de 2015 en el League of Legends Championship Series europeo (EU LCS).
Con el paso del tiempo, se considerará a estos equipos como pioneros de esta nueva disciplina deportiva, cuya expansión y visibilidad se traduce en una cada vez mayor inversión de patrocinio. El equipo sueco NiP cuenta actualmente con seis patrocinadores, desde la casa de apuestas Betway hasta firmas tecnológicas como Asus ROG y Netgear o la plataforma de retransmisión de vídeo en directo Twitch.tv, empresa que también se encuentra entre los nueve patrocinadores de Fnatic, cuya base está en Londres.
Así pues podemos constatar cómo el mundo de los récords deportivos no se ciñe únicamente a lo que sucede en una cancha o estadio, y con el paso de los años va ampliando su aspectro y por ende su popularidad. No cabe duda que en unos años tendremos tan presente el nombre de equipos o jugadores de eSports como hoy de deportistas internacionales como Nadal, Federer, o Phelps, solo queda esperar que deportistas de diciplinas menos mediáticas puedan gozar de los mismos beneficios y fama.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.