Sin duda, en el calendario español, enero no es de los meses más populares del año para viajar. A pesar de sus sutiles encantos invernales, lo cierto es que el primer mes del año resulta siempre de los peores de llevar. Para muchos, de hecho, enero no es más que una gran resaca post-navideña en la que habituarnos a nuestra vieja vida intentando hacer un hueco a los nuevos propósitos puede convertirse en todo un desafío. Por eso, en este artículo, hemos decidido aliviarte el peso de la gran cuesta de enero mostrándote las principales razones por las que no solo te debería gustar este mes, sino que deberías ser súper fan. Y los meses de invierno, aunque no lo parezca, tienen buenos atributos para convencernos.

Te lo vamos a poner fácil. ¿Te gusta viajar? No hace falta que respondas. Segunda pregunta. ¿Viajarías a una isla paradisíaca y desierta para desconectar de todo lo que te rodea? Pues bien, aunque igual no te has parado a pensarlo porque nuestros abrumadores buenos propósitos de enero acostumbran a colocar un pesado veto sobre aquello que más nos gusta para promover aquello en lo que soñamos con convertirnos, invierno es la estación perfecta para que un sueño de tal calibre se cumpla. Y ello por varias razones. La primera y más clara es que, ahora que han pasado las vacaciones de Navidad y no quedan grandes festejos a la vista, los precios son bajos y la temporada también.

En este sentido, es importante hacer hincapié es que cuando se trata de ciertos destinos en los que se priorizan relax y desconexión, la gran ventaja de la temporada baja no es sólo el menor precio de la estancia, sino la escasez de personas que pulularán a nuestro alrededor durante nuestro más ansiado período de descanso.

Y finalmente, para rizar el rizo, ¿hay algún destino más maravilloso que el sol y el mar mientras en nuestras casas es imposible salir de debajo de la manta? Por eso, la conjunción astral que convierte a los meses invernales en el período ideal para unas vacaciones de hamaca y daiquiri no es solo una cuestión de dinero, sobre todo si sabes cómo sacarle el mayor partido a lo que tienes a mano. Solo tienes que encontrar un buen precio para viajar al Caribe entre las numerosas ofertas que agencias físicas y online proponen en este período, y ¡rumbo al otro lado del charco!

Sería difícil aconsejarte todo lo que deberías visitar en ese entorno paradisíaco, pero nos conformamos con que sepas lo que no deberías perderte. Te proponemos cinco lugares mágicos a la altura de tus sueños:

1. Santa Lucía

Si tu principal motivo para viajar al Caribe no es otro que regodearse ante la visión de playas vírgenes rodeadas de altas palmeras, grandes cascadas o rocas volcánicas, en Santa Lucía lo tendrás todo. Situada al sur de la Martinica, la isla de Santa Lucía está coronada por dos enigmáticas montañas gemelas pobladas de selva hasta las trancas y conocidas como las Pitons. El jardín botánico o las Diamond Falls (Cascadas Diamante) son algunas de las maravillas que no puedes perderte cuando visites este precioso lugar del mundo.

2. Curaçao

Pocos disentirían si afirmásemos que, así de primeras, Curaçao se lleva la palma en cuanto al nombre más atractivo y sensual del archipiélago caribeño. Más allá de este atributo, esta isla de las Antillas Menores pertenece al llamado trío ABC (Aruba, Bonaire y Curaçao), en el sur del mar Caribe. Conocida como la isla de colores, se trata sin duda de una de las metas más perseguidas por los amantes del snorkel.

3. Bahamas

No podíamos no mencionar las Bahamas, ese país que en realidad es una amalgama de más de dos mil pequeñas islas y cayos que cuenta en su haber con algunas de las playas más hermosas del mundo. Algunas de las más archiconocidas son Long Island, Grand Major Cay, Cabbage Beach o Pink Sand Beach, pero la oferta es inagotable.

4. Islas Caimán

Tres increíbles islas forman el archipiélago de las Caimán, del que la más grande de las islas, Gran Caimán, es la capital y centro neurálgico de la frenética actividad de las isla con más poder adquisitivo de todo el Caribe. Este territorio británico se sitúa al nordeste de Jamaica y ofrece todo tipo de actividades a sus visitantes, que van desde el esquí acuático a los baños con montarrayas.

5. República Dominicana

Y si eres de los que adoran el turismo de resort, no hay más que hablar. La República Dominicana es tu lugar. Solo aquí encontrarás una inigualable oferta de establecimientos hoteleros que se combina con playas vírgenes y exuberantes bosques tropicales. Aunque la fama de los cocoteros de Punta Cana y las magníficas arenas de playa Bávaro siguen siendo imbatibles, cada vez más visitantes se decantan por las solitarias playas de Sanamá, situadas al noroeste de la isla.

En fin, ¿quién dijo cuesta de enero?


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.