Cómo organizar un viaje a Estados Unidos por muy poco dinero

Estados Unidos está de moda. Cada vez son más los españoles que se deciden a cruzar el charco y disfrutar del encanto de uno de los países más extensos y diversos del mundo. Si tú también te lo estás planteando pero crees que no está al alcance de tus posibilidades, te descubrimos las claves para que lo descubras de la forma más económica.

Elige tu destino y reserva tu vuelo de forma inteligente

A no ser que tengas ya un destino en mente, ser flexible con este te puede ayudar a ahorrar mucho. Optar por el destino que ofrece vuelos directos desde tu ciudad puede ser una buena opción y te permitirá también ahorrar en tiempo. Desde España hay vuelos directos a diferentes puntos de los Estados Unidos desde los aeropuertos de Barcelona, Madrid y Málaga.

Reservar con antelación suficiente y ser flexible en las fechas también ayudará a que el precio de los billetes se reduzca considerablemente. Las mejores ofertas suelen ser a Boston, San Francisco y Nueva York. Siguiendo nuestras indicaciones, podrás encontrar vuelos de ida y vuelta a partir de los 250 €.

Prepara tu documentación y asegúrate de que está toda en regla para el viaje.

Un detalle muy importante, que no debes olvidar nunca, ya que podría arruinar tus vacaciones es tener toda la documentación necesaria en regla.

Desde el año 2009, España forma parte del Visa Waiver Program, por lo que los ciudadanos españoles que viajen a los Estados Unidos por turismo o por negocios no necesitan solicitar visado. Si que deben solicitar online una autorización de viaje ESTA, que tiene una validez de dos años.

Solicitar tu ESTA online es muy sencillo y la respuesta se recibe en un máximo de 72 horas. De todos modos, te recomendamos solicitarla lo antes posible, una vez que hayas reservado tu vuelo, por su surgiera algún imprevisto.

También es importante que revises que tu pasaporte esté vigente durante toda tu estancia. Hasta hace algunos años, se requería que tuviera una validez de al menos seis meses en el momento de iniciar el viaje, pero en la actualidad hay un listado de países para los que este requisito no es necesario, entre los que se encuentra España. Por lo tanto, con que tu pasaporte sea válido durante tu estancia completa en los Estados Unidos es suficiente.

La sanidad en Estados Unidos es privada y los precios son desorbitados, por lo que contratar un seguro de viaje es más que recomendable. Aunque a priori sea un gasto, a la larga puede ahorrarte mucho dinero y un buen susto.

Reserva tu alojamiento con suficiente antelación

La improvisación no es una buena aliada a la hora de ahorrar en un viaje y menos a los Estados Unidos. Las ofertas de alojamiento son amplias y adaptadas a todos los bolsillos.

Si no quieres gastar mucho dinero, tendrás que renunciar un poco a la comodidad. El couchsurfing y los hostales son las opciones más económicas y, aunque no las más confortables, tienen la ventaja de que son espacios en los que es muy fácil socializar y hacer nuevos amigos, un punto muy a favor, especialmente si viajas solo.

Si no quieres renunciar a tu privacidad, reservando con antelación puedes encontrar hoteles sencillos bien de precio y no muy lejos del centro. Como siempre, cuanto antes reserves, más opciones y mejores precios encontrarás.

Otra opción son los apartamentos, o habitaciones en apartamentos, cuyo precio suele ser similar al de los hoteles y ofrecen el la ventaja de permite cocinar en casa y economizar un poco más.

Emplea bonos y tarjetas para descubrir la ciudad

Aparte de los bonos para el transporte público, sin duda muy recomendables, la mayoría de las grandes capitales estadounidenses ofrecen diferentes tarjetas para visitar las principales atracciones de la ciudad a precios más económicos que pagando las entradas una por una y con el aliciente de no tener que guardar colas. Muchas se pueden comprar incluso online desde España.

Dependiendo de la ciudad, puede haber varias, con diferentes nombres, precios y ofertas. Busca la que mejor se adapte a tus necesidades para que realmente te salga rentable.

Busca las mejores opciones para comer a buen precio

La opción más económica y saludable, si el alojamiento elegido te lo permite, es comprar en supermercados y prepararte tu propia comida. Si no es caso, siempre puedes comprar alimentos no perecederos o platos preparados, que te resolverán alguna comida por muy poco dinero.

En la calle encontrarás múltiples cadenas de comida rápida y puestos callejeros, que ofrecen una comida quizás no muy saludable, pero sí barata.

En muchos restaurantes también encontrarás buffets, donde por una cantidad fija podrás comer todo lo que quieras entre una amplia variedad de opciones.

No te olvides de dejar propinas

Aunque viajes de forma económica, recuerda que en los Estados Unidos las propinas son obligatorias. Normalmente se debe dejar entre el 10% y el 20%. Fíjate en el ticket, porque en muchos casos ya viene incluída. En las cadenas de comida rápida no debes dejar propina. Sí lo debes hacer sin embargo en restaurantes, buffets o al coger un taxi.