La Iglesia Copta, cuyo nombre completo es Iglesia Copta Ortodoxa de Alejandría, es una de las numerosas iglesias ortodoxas orientales cristianas que surgieron como consecuencia de la ruptura posterior al Concilio de Calcedonia del año 451.

Esa ruptura se produjo con respecto al resto de iglesias, pero también respecto a su propio patriarca, con lo cual hoy existe paralelamente una Iglesia ortodoxa de Alejandría que continua fiel al patriarca griego ortodoxo.

Para complicar más las cosas, hay además otro patriarca copto católico en Alejandría. Resumiendo, en Egipto hay tres iglesias cristianas (todas ellas coptas, palabra que significa egipcias, pero con denominaciones diferentes para no confundirlas).

Heraclas de Alejandría, primero en ostentar el título de Papa / foto dominio público en Wikimedia Commons

Las tres se consideran herederas del fundador y primer obispo de Alejandría, el evangelista Marcos, que llevaría el cristianismo a Egipto en tiempos del emperador Nerón, en el siglo I.

Pero hasta el año 457, en que a consecuencia del desacuerdo con el Concilio de Calcedonia se separaron, las tres iglesias eran una sola y tenían un solo patriarca.

Ese año los fieles destituyeron por la fuerza al patriarca Proterio y el clero nombró uno nuevo, cuyas primeras medidas fueron romper con el concilio y excomulgar al obispo de Roma, Leon I, y a los patriarcas de Antioquía y Constantinopla.

Pero volvamos atrás en el tiempo: el decimotercer patriarca fue Heraclas de Alejandría, que gobernó entre los años 232 y 248. Él fue el primero al que se dio el título de Papa, derivado del término griego papas que significa padre.

Juan I, primer pontífice romano en ser llamado Papa / foto dominio público en Wikimedia Commons

El primer registro de este título se encuentra en una carta del obispo de Roma, Dionisio (pontífice de la Iglesia Católica entre los años 259 y 268), recogida por Eusebio en su Historia Ecclesiastica:

Recibí está regla y ordenanza de nuestro bendito papa Heraclas

No sería hasta tres siglos más tarde que el obispo de Roma adoptase también el título de papa. Ocurrió durante el pontificado de Juan I entre los años 523 y 526. Esa adopción del título por el obispo de Roma no hizo que lo perdiera el de Alejandría.

Recordemos que para ese año la Iglesia Copta ya se había separado del patriarca de Alejandría, por lo que realmente había, y sigue habiendo, dos papas en Egipto.

Actualmente el papa de la Iglesia Copta es Tawadros II, que fue elegido el 4 de noviembre de 2012 como su 118º patriarca y gobierna sobre unos 65 millones de fieles repartidos por Egipto, Etiopía, Eritrea, Sudán y Sudán del Sur.

Y el papa de la Iglesia Ortodoxa Griega de Alejandría es Teodoro II, elegido el 9 de octubre de 2004. Ambos ostentan el título de Papa y patriarca de la ciudad de Alejandría, Libia, Pentápolis, Etiopía, Egipto y toda África. Por razones obvias el patriarca católico no usa el título de papa.

La Iglesia Católica considera que estos papas son de rango inferior al romano, algo con lo que, por supuesto, los coptos no están de acuerdo.


Fuentes

The Coptic Encyclopedia / Coptic Orthodox Church Network / Historia Ecclesiastica (Eusebius) / Wikipedia.


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.