La empresa norteamericana de cartografía y GPS DeLorme construyó en 1998 la réplica tridimensional a escala de la Tierra más grande que existe, quitándole el récord al italiano Globo de la paz de Apecchio, Pesaro.
Sus creadores la llamanEartha y usaron unos 6.000 tubos de aluminio ligero para hacer una estructura sobre la que colocaron las 792 piezas que componen el imponente globo terráqueo, montado en un ángulo de 23,5º, similar al de la verdadera Tierra, lo que deja al ecuador en diagional respecto al suelo. Su diámetro es de 12,50 metros y pesa 2.500 kilogramos. Como resultado, cada milímetro representa un kilómetro.
Eartha está alojada en un pabellón acristalado de la sede de la empresa en Yarmouth, Maine (Estados Unidos). La visita descubre la recreación del planeta con un detalle poco habitual en el que están representados los continentes y océanos de forma natural (o sea, sin divisiones territoriales), con la orografía correspondiente, incluída la submarina, ríos, lagos y demás. Subiendo a dos plataformas balconadas se puede acceder a ver las partes del globo más alejadas.
Todo ello está realzado hábilmente mediante un sistema de iluminación desde todos los puntos que permite no perderse detalle. Entre otras cosas porque, además, la esfera gira igual que la verdadera Tierra durante su rotación gracias a dos motores que lleva incorporados.
El pabellón y su contenido abren al público en horario laboral, aunque quizá resulten aún más espectaculares de noche, sobre todo teniendo en cuenta que están muy cerca de la autopista US Route 1, lo que permite su visión a los vehículos que circulan cerca.
Pero para quienes no podemos desplazarnos siempre se puede realizar una visita virtual por medio de Google Street View.
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
A la hora de elegir un lugar en el mundo para vivir, desarrollarse como profesional y trabajar, hasta no hace muchos años la mayoría de las personas debían conformarse con…
Un equipo de arqueólogos descubrió el entierro de una mujer de alto rango social en el sitio arqueológico Áspero, antigua ciudad pesquera de la civilización Caral (3000-1800 a. C.), ubicada…
Un sucinto rastreo por Google basta para sembrar la duda. Teclea uno «las mejores películas de horror de 2024» y surgen decenas de resultados, pero con una sutil diferencia: la…
Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000…
Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto,…
Durante siglos, la expansión de la civilización fenicio-púnica por el Mediterráneo se atribuyó a migraciones masivas. Sin embargo, un nuevo estudio genético publicado recientemente revela que su éxito se debió,…
Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león…
En el vasto lienzo del cosmos, donde la luz de las estrellas suele reinar absoluta, existen regiones en las que la oscuridad no solo persiste, sino que domina. Una de…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.