Uno de los mejores destinos para vivir la semana santa es Andalucía. Se trata de la provincia ideal para disfrutar del ambiente religioso que propone la semana de cuaresma, lleno de las mejores fiestas y procesiones de toda la península.
Así pues, si estás planeando una escapada en Semana Santa a algún sitio en el que saborear este ambiente religioso, cualquier ciudad de Andalucía puede ser ideal. En tan solo tres días, se pueden conocer algunas de las más importantes ciudades de la provincia, en las que más se viven las procesiones. Aunque nosotros recomendamos viajar a Sevilla o Málaga, también se puede realizar un tour planeado de la siguiente manera:
Día 1: de Sevilla a Córdoba. El primer día debe ser reservado para conocer la capital de Andalucía. Lo bueno de esta ciudad es que no se necesita mucho tiempo para recorrerla, ya que todos los monumentos y arquitecturas imprescindibles de ver, se encuentran unos muy cerca de otros. Así pues, evitamos perder tiempo y dinero en transportes y ejercitamos al máximo nuestras piernas. La catedral de Santa María con su famosa Giralda, la Torre del Oro, la Maestranza, los Reales Alcázares y barrios tan pintorescos como el de Triana, son algunos de los lugares de obligatoria parada.
Al día siguiente muy temprano, pondremos rumbo a la estación de Santa Justa, donde cogeremos un tren (AVE, Alvia, Avant o AV City) que nos dejará en tan solo 40 minutos en la ciudad de Córdoba.
Día 2: de Córdoba a Granada. Si Sevilla parecía pequeña y fácil de visitar, Córdoba lo es aún más. En esta bella ciudad, en cuanto bajes del tren podrás darte un paseo por los jardines de la Victoria, llegando hasta la antigua medina. En esta ciudad andaluza podrán admirarse restos históricos de musulmanes, judíos, romanos y cristianos, pues todos ellos pasaron por Córdoba dejando una huella imborrable. Es imprescindible visitar la famosa Mezquita de Córdoba, el Alcázar de los Reyes Católicos con sus bellos jardines y el barrio judío, entre otros.
Una vez más, madrugando acudiremos hacia la estación de autobuses donde cogeremos un bus dirección Granada. El viaje es más largo que el anterior, pues se tarda aproximadamente dos horas y media, pero la espera merecerá mucho la pena.
Día 3: de Granada a Sevilla de nuevo. Esta ciudad ya ha sido considerada como ciudad maravilla del mundo y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Una de sus paradas imprescindibles es la Alhambra pero es importante decir que, sobre todo para días de vacaciones, festivos y fines de semana, hay que reservar las entradas con antelación. La catedral, una de las más importantes del Renacimiento español, el barrio del Albaicín y los alrgos paseos entre las estrechas callejuelas con sus casitas blancas, también se hace imprescindible.
Una vez visto Granada, por la noche se puede poner rumbo a Sevilla para, desde allí, partir hacia la ciudad o provincia de origen. Para todos aquellos que decidan hacer el tour en coche, este pequeño tour podrá ser más llevadero y no se hará necesario la vuelta a Sevilla desde Granada.
Discover more from La Brújula Verde
Subscribe to get the latest posts sent to your email.