A finales del año 2017 se inauguró el nuevo funicular Stoosbahn, tras cinco años de trabajos en la construcción de una nueva línea que sustituyera a la ya obsoleta de 1933.
Situada en el cantón suizo de Schwyz a unos 50 kilómetros al sur de Zurich, la línea conduce hasta la localidad de Stoos, situada a 1.300 metros de altitud y donde los coches están prohibidos.
Son 1,7 kilómetros de recorrido que salvan un desnivel de 744 metros.
Pero lo realmente interesante es que el nuevo funicular alcanza en algunos tramos una pendiente del 110 por ciento, lo que lo convierte en el más empinado de toda Europa.
El record mundial lo tiene el Katoomba Scenic Railway australiano, cuya máxima pendiente es de 122 por ciento, aunque utiliza un sistema diferente y no es estrictamente un funicular.
Por si fuera poco a la experiencia de recorrer tan empinada distancia entre bosques cubiertos de nieve (en los videos se aprecian claramente las barreras anti-avalanchas), cuenta también con varios túneles.
El moderno sistema de tracción fue desarrollado por la empresa ABB Motors, y la espectacular cabina está formada por una serie de cilindros que asemejan barriles y que rotan, manteniendo el nivel horizontal en la subida, de modo que los pasajeros conservan siempre la vertical durante el ascenso a 10 metros por segundo.
Además de un atractivo turístico (desde Stoos se accede al resort de ski de Fronalpstock), el funicular permitirá mayor agilidad en los desplazamientos de los habitantes locales, principalmente los niños de Stoos que acuden a la escuela en Schwyz.
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.