En febrero de 2017 reseñamos los nuevos hallazgos que entonces confirmaron a Keros como el más antiguo santuario insular conocido del mundo. Keros, es hoy una pequeña isla deshabitada en medio de las Cícladas, en el Egeo, pero entre los años 2750 y 2550 a.C. albergó una populosa comunidad, cuyos secretos empiezan ahora a desvelarse.
Y es que hace unos 4.000 años el promontorio de Daskalio, que hoy es un islote, estaba conectado con Keros a través de una estrecha calzada.
En esa época su vista desde el mar debía ser cuando menos impresionante, porque toda su superficie había sido recubierta con mil toneladas de piedra blanca procedente de la isla Naxos (a unos 10 kilómetros), dándole la apariencia de una pirámide escalonada y gigante.
Los arqueólogos de tres países diferentes que trabajan en el proyecto de excavaciones han logrado por fin acceder a lo que hay bajo la superficie de esas terrazas escalonadas en el promontorio-pirámide. Se ha encontrado un complejo de túneles de drenaje que precede en unos 1.000 años a las famosas canalizaciones del palacio minoico de Cnoso.
Pero también restos de dos talleres metalúrgicos con abundantes escombros de metales y objetos que incluyen una hacha de plomo, un molde para dagas de cobre y docenas de fragmentos cerámicos de equipos de metalurgia, como la boca de un fuelle.
Anteriormente ya habían aparecido evidencias de trabajo de metales, como un horno de barro intacto que todavía no ha sido excavado y analizado por completo.
Según el director de las excavaciones, Michael Boyd de la Universidad de Cambridge, los conocimientos metalúrgicos estaban evidentemente concentrados en Daskalio, en un momento en que el acceso a estas técnicas y a las materias primas era muy limitado en otras partes del Mediterráneo. Lo que vemos aquí con la metalurgia son los comienzos de la urbanización.
Los arqueólogos descubrieron el complejo de túneles de drenaje cuando excavaban una escalera de piedra en las terrazas inferiores, aunque todavía no saben si transportaba agua potable o aguas residuales.
La nota de prensa emitida por el Departamento de Arqueología de la Universidad de Cambridge califica los descubrimientos de monumentos prehistóricos extraordinariamente sofisticados, que convertían al promontorio de Daskalio adyacente al santuario de Keros en uno de los sitios más impresionantes del Egeo durante la Edad del Bronce temprana (alrededor del año 3000 a.C.).
Sobre los descubrimientos anteriores en el santuario véase nuestro artículo Nuevos hallazgos confirman a Keros como el más antiguo santuario insular del mundo publicado en febrero de 2017.
Fuentes
University of Cambridge / Tornos News / The Guardian.