Las últimas semanas del 2017 nos dejaron la imagen del lado humilde de Apple, el gigante tecnológico liderado por Tim Cook. Tras la aparición de reportes que indicaban que estaban ralentizando los iPhone, recibir amenazas y algunas demandas, la empresa de California ofreció una explicación y, posteriormente, una disculpa formal.
Según explica la compañía, en las actualizaciones 10.2.1 y 11.2 del sistema operativo de sus teléfonos iPhone se introdujo entre sus características la disminución de la velocidad de sus procesadores con la finalidad de alargar la vida útil de los equipos y sus baterías. Aclaran que con esta medida buscan evitar picos en el consumo de energía que no pueden ser cubiertos por baterías que ya se encuentran en determinado punto de su desgaste habitual. Los celulares que sufrieron estos ajustes son los iPhone 6, 7 y SE pero no se descarta que en el futuro otros modelos padezcan el mismo destino o que los mencionados antes, recibiendo una nueva ralentización.
Aun así, mostrando su buena voluntad, Apple decidió ofrecer a todos sus clientes la posibilidad de cambiar la batería de sus smartphones –entre enero y diciembre del 2018- a precios muy inferiores a los habituales. No solo eso, también indicaron que en una próxima actualización incluirán una herramienta que permitirá monitorear la salud de la batería y poder decidir si ya se debe reemplazarla por otra.
Operadores como T-Mobile, mantienen su apoyo a Apple tras este ligero bache y continúan combinando sus planes con las promociones de los últimos dispositivos de la manzana. Junto con los proveedores, los expertos están de acuerdo en instar a los usuarios a analizar sus iPhone con algunas aplicaciones de terceros –Geekbench, Battery Life o CPU Dasher X- para determinar si su equipo se está viendo afectado por las modificaciones del software. De igual modo sugieren tener en cuenta las características de los iPhone 6, 7 y SE (que ofrecemos más abajo) para entender la manera en la que estos cambios afectarán a dichos equipos.
iPhone 6: pantalla de 4.7 pulgadas, procesador A8, 16GB, 64GB o 128GB de almacenamiento interno, cámara de atrás de 8 megapíxeles con flash, cámara frontal de 1.2MP y conectividad 4G LTE.
iPhone 7: pantalla de 4.7 pulgadas, procesador A10 Fusion, 32GB, 128GB o 256GB de almacenamiento interno, cámara anterior de 12 megapíxeles con flash, cámara frontal de 7 megapíxeles y conectividad 4G LTE.
iPhone SE: pantalla de 4 pulgadas, procesador A9, 16GB o 64GB de almacenamiento interno, cámara de atrás de 12 megapíxeles con flash, cámara frontal de 1.2MP y conectividad 4G LTE.
Si nuestro equipo actual es parte de los modelos destacados, lo más recomendable es hacer el chequeo con alguna de las aplicaciones sugeridas. Si le está afectando, lo ideal es llevar a cabo el reemplazo de la batería, siempre en un servicio técnico autorizado para mantener la garantía, y así volver a disfrutar de nuestro teléfono al 100%.
Es importante señalar que Apple siempre ha mostrado interés por brindarle a sus usuarios la mejor experiencia en telefonía. Aunque calificada como algo tardía por algunos de sus seguidores, su respuesta y solución de reemplazo de baterías ha concluido con esta pequeña crisis. Pese a todo, la compañía sigue siendo la líder en el ranking de smartphones de gama alta.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.