A 2.216 metros de altitud, en el Parque Natural de los Montes Bucegi en en los Cárpatos Meridionales de Rumanía, hay una formación rocosa natural a la que, si uno la mira desde un cierto ángulo, podría confundir con una esfinge de construcción humana.
La roca, que evidentemente tomó su forma actual hace varios cientos o miles de años, es el resultado de la erosión del terreno circundante por el viento y el agua. Fue a partir de la década de 1900, cuando se difundió la primera fotografía, que muchos quisieron ver en ella un megalito antropomorfo realizado por la mano del hombre.
Surgieron teorías como que representaba a una deidad de tiempos antiguos, anteriores incluso a los dioses griegos, y el lugar estaría asociado a determinados rituales sagrados. Pero no sería hasta 1935 que se la bautizaría con el nombre de Esfinge de Bucegi, en un artículo de la revista Alpin. El término fue recogido por Alexandru Badauta, escritor que describió por vez primera el monumento llamándolo esfinge rumana.
Desde entonces ha despertado la curiosidad de historiadores y turistas, y muy especialmente de aficionados a los misterios. En este sentido, algunos han llegado a proponer teorías tan absurdas como que la egipcia Esfinge de Guiza sería una copia de esta, mucho más antigua.
Se basan en la supuesta igualdad en la altura de ambas, cosa que no encaja bastante porque la de Bucegi tiene unos 8 metros de altura, mientras que la de Guiza alcanza los 20.
Un arquitecto peruano llamado Daniel Ruzo incluso le ha encontrado semejanzas con la cara principal de un conjunto tallado en la roca de la Meseta Marcahuasi de Perú, denominado Monumento a la Humanidad, y cuyas formas antropomorfas probablemente tengan el mismo origen natural.
No obstante no es la única esfinge de este tipo que hay en Rumanía. En realidad hay bastantes más: las esfinges de Stanisoara, Piatra Arsa, Laincilor, Bratocei, Banatean, la de las montañas Guatiului, y otras.
La de Bucegi se encuentra en el área del parque denominada Babele, en la que abunda un tipo de formación rocosa en forma de grandes champiñones o setas, debido a la erosión. Se puede llegar hasta ella tomando el teleférico en la localidad de Busteni, que tarda unos 15 minutos en realizar el recorrido hasta subirnos a la altitud de la meseta.
Fuentes
Sfinxul și Babele, domnul și doamnele de piatră / Travelworld.ro / Wikipedia.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.