Hay una curiosa historia acerca de un soldado británico y su encuentro con Adolf Hitler en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial. Es curiosa porque, de la documentación disponible (principalmente artículos de prensa y correspondencia) se deducen dos cosas: que ambos estaban convencidos de haber tenido aquel encuentro; y que el encuentro realmente se produjo.
Sin embargo no existen evidencias que prueben que ocurrió, por lo que hoy se tiende a considerar una leyenda urbana. Veamos lo que se cree que sucedió, o lo que ellos pensaban que había sucedido.
Henry Tandey era el nombre del soldado británico, significativamente el más condecorado en su país durante la Gran Guerra. Fue herido varias veces en el frente, pero siempre regresó y se distinguió por liderar la captura de varias trincheras alemanas, evitando además ser capturado utilizando solo una bayoneta.
El 28 de septiembre de 1918 es el día en que ocurrió nuestra historia. Tandey, que entonces tenía 27 años, y Hitler estaban ambos atrincherados en las cercanías de la localidad francesa de Marcoing, cuando se desató la batalla. Los hombres salieron de sus trincheras e iniciaron el avance unos contra otros. La suerte se decantó del lado británico, que pronto logró poner en fuga a los alemanes de regreso a sus trincheras.
En un momento dado, contó más tarde Tandey, pudo ver como un soldado aleman se interponía en su línea de tiro. Estaban tan cerca que incluso pudieron mirarse a los ojos. El alemán estaba herido y ni siquiera era capaz de alzar su rifle para defenderse. Tandey se lo pensó un momento y, finalmente, bajó su rifle. El otro le hizo un gesto de agradecimiento con la cabeza y emprendió la retirada.
Veinte años más tarde Neville Chamberlain, el primer ministro británico, visitó a Hitler en Munich para firmar los infames acuerdos que aprobaban la incorporación de los Sudetes a Alemania, intentando evitar otra guerra. Invitado a su residencia privada de Berchtesgaden, Chamberlain contaría como quedó asombrado al ver en una de las paredes un cuadro que representaba una escena de la batalla de Ypres en 1914.
El cuadro en cuestión era obra de Fortunino Matania, un pintor italiano famoso por sus representaciones realistas de la Primera Guerra Mundial. Mostraba al regimiento británico de los Green Howards y, en primer plano, aparecia Henry Tandey cargando a hombros a un compañero herido. Había sido encargado a Matania en 1925 por los oficiales del regimiento.
Hitler le contó entonces al intrigado Chamberlein la historia de su encuentro en Marcoing, y como tras reconocer a Tandey por la publicación del cuadro en la prensa, solicitó en 1937 una copia del mismo al cuartel general de los Green Howards, que le fue amablemente enviada.
Este punto está reflejado en la correspondencia que se conserva del ayudante de Hitler en aquel momento, el capitán Weidmann.
Hitler le pidió a Chamberlain que le trasladase personalmente su agradecimiento a Tandey, algo que hizo a su regreso al Reino Unido mediante una llamada telefónica, según recuerda William Whateley, sobrino de Tandey, que habría estado presente en el momento de la conversación.
En 1940, Tandey, que vivía en la bombardeada y castigada Coventry, se arrepentía en la prensa de haber dejado vivo a aquel soldado hacía más de dos décadas.
Ojo, es posible que Tandey le perdonase la vida a un alemán en Marcoing. También es posible que a Hitler le perdonase la vida un británico en Marcoing. Pero de lo que no hay pruebas ni evidencias es de que ambas historias sean la misma.
En primer lugar Tandey nunca mencionó el asunto hasta que la historia empezó a tomar forma en 1938. ¿Y cómo es posible que Hitler reconociese a Tandey después de 20 años, a quien seguramente solo había visto un instante entre el humo y la confusión de la batalla? Algunos autores le atribuyen al propio Hitler la creación de la leyenda, pero ¿con que fin?.
Seguramente nunca tendremos la respuesta a todas estas preguntas. Tandey murió el 20 de diciembre de 1977, sobreviviendo a Hitler más de tres décadas.
Fuentes
Between Hitler and Stalin (Archibald L. Patterson) / Loose Cannons: 101 Myths, Mishaps and Misadventurers of Military History (Graeme Donald) / Coventry in the Great War (Leonard Markham) / Wikipedia / One Soldier and Hitler, 1918: The Story of Henry Tandey (David Johnson).
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.