A los aficionados a los baños de barro les interesará saber que existe un lugar donde tal experiencia se puede prácticar con un atractivo añadido: el de sumergirse en el interior de una caldera volcánica.

Cierto que no es una caldera relativamente grande, pero al fin y al cabo se trata de un volcán, aunque de apenas unos 15 metros de altura. Es el volcán del Totumo, situado en el municipio de Santa Catalina al norte de Colombia.

Según cuenta la tradición local hasta hace pocos siglos el volcán sufría fuertes erupciones de lava, hasta que un sacerdote avispado vertió en su interior agua bendita, transformando la lava en barro.

Volcán del Totumo / foto: Luis Carlos Cobo

La realidad es que el lodo se formó, se va formando todavía, por la acción de los gases que emanan de la tierra, y que, a tenor de la cantidad de bañistas que lo visitan anualmente, no parece que sean un incoveniente para disfrutar del barro y sus supuestas propiedades beneficiosas para la piel.

Para zambullirse es necesario trepar por una escalera tallada en la ladera, acotada con desvencijadas barandillas, y descender por otra, más rústica e igualmente de madera y donde la seguridad brilla por su ausencia.

Una vez dentro nos encontraremos en el interior de una caldera volcánica de unos 4,5 metros de diámetro, en la que caben unas 20 o 30 personas, chapoteando en el cálido y grueso barro color marrón grisáceo.

Foto Jaroslav Jelinek en Wikimedia Commons

Este lodo es en un 45 por ciento agua, un 37 por ciento sílice, y el resto son minerales como aluminio, magnesio, sal, calcio, hierro, fosfatos y sulfuros. Según la época del año la caldera puede estar llena de barro a rebosar, cual piscina, o tener un nivel que exige descender a varios metros en el interior.

En la contigua ciénaga del mismo nombre también es posible tomar baños de barro. No obstante, y a pesar de que la zona abunda en puestos de comida, bebida y masajes, y los habitantes locales se suelen ofrecer como guías por la laguna, el sitio no está reconocido ni sustentado por el ministerio de turismo colombiano, por lo que las infraestructuras son bastante espartanas.

La administración, desde hace unos 30 años, corre a cargo de la Asociación de Trabajadores del Volcán del Totumo, que agrupa a las familias que viven de la explotación turística del lugar, que se beneficia de la cercanía con Cartagena de Indias. Las excursiones desde allí con todo incluído tienen un coste de unos 30 dólares.


Fuentes

Volcano of youth / Totumo Volcano Tour / Wikipedia


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.