Aunque la conquista definitiva del Perú quedó más o menos encauzada tras resistir los españoles el asedio al que Manco Inca sometió Cuzco, centrándose los problemas a partir de ahí en las guerras civiles entre pizarristas y almagristas, quedó entre la población indígena cierto inevitable poso nostálgico que ocasionalmente, ante los abusos de encomenderos y corregidores, salía a flote en forma de rebeliones. Especialmente en el siglo XVIII, cuando la sociedad nativa se revitalizó aprovechando la debilidad que las instituciones españolas habían empezado a manifestar en tiempos de los últimos Austrias.

Según los estudios realizados sobre el tema, se llegaron a contabilizar más de un centenar de insurrecciones entre 1720 y 1790, en general motivadas por políticas de la autoridad virreinal aplicadas sin mano izquierda. Ejemplos de ello fueron el esfuerzo por evitar el impago del tributo indio, que solía esquivarse declarándose mestizo y provocó la revuelta de Huarochiri en 1750, o la decisión real de legalizar el reparto de mercaderías, que llevó a levantamientos en varios lugares (especialmente Huamachuco y Otuzco) entre 1757 y 1758. El episodio más grave fue la gran rebelión de Túpac Amaru II en 1780, pero en realidad José Gabriel Condorcanqui -tal era su verdadero nombre- no hizo sino retomar los pasos iniciados por un predecesor, semiolvidado hoy, llamado Juan Santos Atahualpa.

Poco se sabe de la biografía de Santos, al que se apunta un posible nacimiento de cuna noble en Cuzco o Cajamarca hacia 1710, porque no entraría en la historia hasta 1742, cuando protagonizó un movimiento contra la Corona que mantuvo en jaque al ejército del virrey durante diez años aprovechando las dificultades que ofrecía el terreno de la parte central de Perú. Es difícil establecer qué hay de cierto y qué de falso en ese primer período de su vida, ya que afirmaba ser descendiente de los incas cuando en realidad parece que era mestizo y, eso sí, hablaba quechua. También aseguraba haber viajado por Europa y África con sus maestros jesuitas, razón por la cual manejaba perfectamente el castellano y el latín.

Pintura decimonónica de Juan Santos enfrentándose a los franciscanos/Imagen: Gabriel Sala en el Convento de Santa Rosa de Ocopa
Pintura decimonónica de Juan Santos enfrentándose a los franciscanos / foto: Dominio público en Wikimedia Commons

Es posible que al ver la diferencia de condiciones de vida a ambos lados del Atlántico empezara ya a maquinar una revuelta. El caso es que un par de años antes de organizar su levantamiento trabajó con los franciscanos en Chanchamayo, una zona de misiones donde la orden controlaba la explotación de la sal del cerro llamado Gran Pajonal, ya en territorio selvático.

La mano de obra utilizada en aquella empresa eran los asháninkas, un pueblo local que trabajaba en unas condiciones de explotación que impresionaron a Santos. Se desconocen las circunstancias exactas pero estando en Guamanga (Ayacucho) cometió un asesinato, quizá motivado por algún castigo excesivo, y tuvo que huir a la vertiente oriental de los Andes, donde las montañas desembocaban en la selva amazónica. Aquella parte de la región servía de refugio a numerosos indios y negros cimarrones, que se convertirían en el brazo armado de la rebelión.

Porque en 1742 Juan Santos dio un paso adelante y, como era típico, se dijo descendiente de Atahualpa -del que tomó el nombre-, autoproclamándose Sapa Inca, el máximo cargo en el Tahuantisuyo prehispano. El nuevo cabecilla logró reunir unos dos mil hombres, entre los que se contaban, además de los citados asháninkas (que ya se habían rebelado dos veces con anterioridad), los shipibo-conibo, yanesha, amages, piros, mochobos y siriminches, haciéndose fácilmente con el control de aquel rincón de la selva al aprovechar que los españoles nunca habían destinado demasiadas fuerzas a tan difícil paraje.

Santos aspiraba a expulsar a los invasores, (incluyendo a los negros, a los que detestaba por considerarlos sus servidores; o eso se dijo luego, ya que su cuñado era de esa raza y entre sus seguidores parece que había cimarrones) y a restablecer el modo de vida anterior, atrayéndose a otros pueblos de la sierra vecina. Para ello aseguraba contar con ayuda británica, algo de lo que no hay prueba alguna y es probable que simplemente se enterara y aprovechara el paso por la costa de la escuadra del vicealmirante George Anson unos meses antes.

El virrey Manso de Velasco(Foto: dominio público en Wikimedia Commons
El virrey Manso de Velasco / foto: Dominio público en Wikimedia Commons

Curiosamente, Santos era cristiano y ésa fue la religión que reivindicó siempre, considerándose un enviado de Cristo; de hecho, los testimonios de los franciscanos que le conocieron dijeron que siempre llevaba una cruz al cuello sobre la cushma (una especie de camisón de algodón teñido de colores que se vestía en esa parte de la Amazonía). No obstante, dado que aquel territorio estaba estructurado en reducciones (asentamientos misioneros que franciscanos y jesuitas fundaban para mantener a los indios apartados de la corrupción de las ciudades para su evangelización), el líder rebelde exhortaba a los indios a volverse contra los religiosos y, en efecto, una treintena de esas reducciones acabó destruída.

Con el paso del tiempo, Santos fue remodelando su visión cristiana hasta proclamarse hijo de Cristo y Dios de América, marcando distancias con la doctrina religiosa oficial y confiriendo a su movimiento un marcado carácter mesiánico. Al menos ésa es la imagen que nos ha llegado, siempre discutible porque las fuentes son fundamentalmente franciscanas, víctimas suyas por tanto.

Con ese preocupante panorama, José Antonio de Mendoza Caamaño y Sotomayor, virrey del Perú, decidió enviar tropas para poner orden. Una primera expedición resultó infructuosa porque los sublevados, conscientes de su inferioridad y de que su punto fuerte era la lucha guerrillera, evitaron el combate internándose en la selva. El segundo intento acabó en desastre cuando un fuerte construido en Quimiri fue asaltado al poco, saqueado y muertos sus sesenta defensores.

A la tercera fue la vencida, al menos parcialmente: el nuevo virrey, José Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego, era un veterano militar curtido en montones de campañas (como la Guerra de Sucesión, los sitios de Ceuta y Gibraltar o la reconquista de Orán, entre otras), habiendo recibido poco antes de llegar al Perú los cargos de mariscal de campo y teniente general. Así, aunque los insurrectos aún lograron extender su movimiento y tomar algunas localidades más, el avance del ejército virreinal les frenó.

A lo largo de la sierra se estableció una línea de posiciones fortificadas conectadas mediante columnas de caballería para impedir el progreso de los sublevados y entre eso y el frío clima serrano no hizo falta ninguna batalla: la rebelión se desintegró sin más hacia 1756 y su cabecilla simplemente desapareció sin que se volviera a saber de él.

Como cabía esperar, circularon muchas leyendas al respecto, incluida una insólita sobre su ascensión a los cielos en vida como encarnación del inkarri (una especie de mesías sincrético que combinaba el poder espiritual cristiano con el poder terrenal inca), pero lo más probable es que falleciera -pese a que hubo varios testimonios que aseguraban haberle visto vivo años después-, quizá a manos de sus propios hombres que se negarían a seguir adelante o quizá por causas naturales.


Fuentes

Juan Santos Atahualpa (Arturo Enrique de la Torre y López) / La rebelión permanente: las revoluciones sociales en América Latina (Fernando Mires) / Relación y documentos del virrey de gobierno del virrey del Perú José A. Manso de Velasco, conde de Superunda 1745-1761 / Historia del Perú: el Perú virreinal. Vol. III (Jesús Antonio Cosamalón Aguilar) / Wikipedia


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.