En un lugar submarino de la costa oeste de Escocia, en aguas de las Islas Garvellach (un pequeño trío insular que forma parte de las Hébridas y están deshabitadas), hay una placa de bronce clavada al fondo del Firth of Lorn (el Mar de las Hébridas) con un texto que resulta sorprendente y enigmático a partes iguales. Su lectura dejará desconcertado a más de uno por la extraña historia que narra, referente a un pasado legendario sobre Gran Bretaña que no aparece en los libros de historia.

Según cuenta, en ese punto se situaba el extremo de una gran isla, mayor que Gran Bretaña e Irlanda juntas, que recibía en lommbre de Rockall y, en su época, estaba gobernada por una corrupta familia real. La arrogancia y decadencia que mostró esa estirpe provocó una épica rebelión popular dirigida por personajes notables como Mlates gi Dunhuira, Elvid Makron y Esther Tabran.

Dicho levantamiento llevó a un singular derrocamiento no violento, simplemente removiendo la tierra de manera que la isla terminó por desaparecer y únicamente quedó una protuberancia rocosa bajo la superficie del mar que hoy se conoce como el Unsoiling of Rockall.

Kcymaerxthaere fantastico mundo descrito cientos placas repartidas toda Tierra

La placa especifica que su situación exacta es a ocho millas al oeste de Dub Artach y ruega que si alguien la encuentra la deje donde está para señalizar el mítico lugar. Algo fácil de cumplir porque lo contrario requeriría una aproximación de un par de horas en lancha y una zambullida con traje de submarinista a dieciocho metros de profundidad, sin contar la gélida temperatura del agua.

Por lo demás, si se desea saber qué paso con la tierra removida no hay más que darse un paseo por los alrededores de Edimburgo, ya que aquellos revolucionarios la usaron para rellenar espacio entre archipiélagos, uniéndolos y dando lugar a buena parte de la Escocia actual.

Este particular génesis norteño no es, en realidad, algo que se remonte a la noche de los tiempos. Ni siquiera se trata de una tradición folklórica. Fue creado por Demetrios Eames, nieto de la famosa pareja de arquitectos y diseñadores del siglo XX que formaban Charles Eames y su esposa Ray.

Demetrios Eames. En la foto anterior se le ve en una lancha supervisando la colocación de la placa escocesa.
Demetrios Eames.

Si ese matrimonio dejó numerosas obras arquitectónicas y modernos muebles a lo largo de tres décadas entre los años cuarenta, cincuenta y sesenta, Demetrios ha seguido sus pasos creativos pero, al menos en este caso, en una dirección completamente distinta, de vocación geográfica y literaria. Él se autodeclara «geógrafo interdimensional».

Y es que su gran creación es Kcymaerxthaere, un universo paralelo en el que hace cruzarse la historia de la Tierra con un mundo lleno de pueblos y criaturas que no se ajustan necesariamente a las leyes de nuestra física. «La conexión fluida entre todas las sombras y los lugares sin luz del mundo”, en palabras del propio autor. Lo más curioso de esto es que no se trata de una novela; no hay nada escrito excepto cortos textos en placas metálicas que Demetrios va colocando por rincones del planeta, formando una especie de relato deslavazado, carente de unidad conceptual, como minúsculos flashes de esa paralela realidad fantástica, valga el oxímoron.

Placa colocada en Madrid
Placa colocada en Madrid

Hace ya varios años que empezó ese proyecto y el protecto Kcymaerxthaere lleva colocado más de un centenar de placas por todo el mundo; en el enlace adjunto se puede ver un mapa con la localización de cada una, todas con nombres tan sugestivos como Crystals of Refrain, A Healing Palindrome, A Swath of Stars, etc. España, por cierto, no ha escapado a ello y se pueden encontrar en Losana (Soria), Pedraza (Segovia), Madrid… Aquí, en la vieja piel de toro, sitúa la entrada a un lugar llamado Umbraesfera, por donde pasó un tal Nobunaga Ventreven.


Más información: Kcymaerxthaere y Eames Demetrios


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.