En unos pocos días se abrirá al tráfico ferroviario el que está considerado el túnel más largo y profundo del mundo, el Túnel de Base de San Gotardo bajo los Alpes, en Suiza. La perforación finalizó en 2010, con una longitud de 57 kilómetros, que junto con las galerías suman en total 151,84 kilómetros.
La ceremonia de inauguración está prevista para el día 1 de junio, y ya se están realizando pruebas ferroviarias con la pretensión de iniciar el servicio en diciembre.
La construcción del túnel ha durado 17 años, con un coste de más de 9.000 millones de euros, ocho accidentes mortales y más de 31 millones de toneladas de roca extraídas, la suficiente cantidad de roca como para construir cinco pirámides como las de Guiza. El trazado discurre justo por debajo del antiguo túnel de superficie, a una profundidad de 600 metros.
Cuando esté plenamente operativo permitirá acortar el tiempo de viaje entre las localidades de Zurich y Milan en un 50 por ciento, dejándolo en tal sólo 2 horas y media. Los trenes de alta velocidad podrán circular hasta a 250 kilómetros por hora, y se estima que circularán entre 200 y 250 diarios.
En comparación es unos 7 kilómetros más largo que el Eurotúnel que une Francia y Gran Bretaña bajo el Canal de la Mancha. Como este, también está compuesto de dos túneles paralelos, uno para cada una de las direcciones.
La ceremonia de inauguración del próximo día 1 también supondrá el primer trayecto ferroviario, para el cual, además de las autoridades presentes, se ha realizado un sorteo que permitirá a más de cien ganadores ser los primeros en probar el túnel.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.