Fíjense bien en la foto porque engaña un poco. Esa cascada cayendo en vertical que hay a la derecha no es tal: se trata de un efecto visual que produce una formación rocosa, aunque sí es verdad que su origen se debe a un salto de agua.
En realidad son dos, con alturas de 30 y 12 metros, que se prolongan luego en terrazas petrificadas menos abruptamente, hasta elevarse más de 50 metros sobre la base del valle.
Tiene el original nombre de Hierve el Agua porque el agua que mana desde la cumbre lo hace a 25 grados de temperatura. Se halla en la localidad de San Isidro Roaguía, en el estado mexicano de Oaxaca.
Su formación se debe a la precipitación del carbonato cálcico, ya que el agua de la zona es rica en minerales, razón por la cual los antiguos zapotecas construyeron en las cercanías un complejo sistema de irrigación y convirtieron el lugar en sagrado hace 2.500 años.
El yacimiento arqueológico de Mtla no está lejos, así que la visita turística se vuelve aún más interesante.
La temperatura del agua, como decíamos, oscila entre 22 y 25 grados y como en la parte alta hay una explanada con pozas en la que se ha construido una especie de piscina termal para bañarse, dotada de servicios, vestuarios e incluso cabañas donde alojarse a un precio más que razonable, un centenar de pesos.
La gran cantidad de minerales que se concentran le da a las aguas un característico color turquesa muy espectacular. Y el burbujeo que producen las corrientes subterráneas es lo que le ha proporcionado el curioso nombre de Hierve el Agua.
Ésa es una de las opciones para ver este fascinante paisaje. La otra es hacerlo desde abajo aprovechando un sendero peatonal de 2 kilómetros que lo va rodeando.
Si recuerda mucho a las famosas cascadas de Pamukkale en Turquía, es porque ambas se formaron de forma parecida, y de hecho no se conoce en el mundo ninguna otra tan espectacular como estas dos.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.