Sentarse encima de un bicho ¿es una forma de conseguir armonía entre el hombre y el reino animal? Eso es lo que parece haber pensado el artista asturiano afincado en Cádiz Máximo Riera cuando concibió su Animal Chair Collection.
Además ahora que hasta la compra de muebles puede hacerse a través de la red, por ejemplo en Love the Sign, ¿por qué no decantarse por algo realmente original y exclusivo?
Consiste en una serie de objetos para sentarse, llámense sillas o butacas, que adaptan el asiento y el respaldo a formas de animales. Formas hiperrealistas, además, conseguidas gracias a una combinación de arte y tecnología 3D previa, que permite trasladar el boceto a la práctica.
The Animal Chairs incluyen un diverso espectro de especies, desde mamíferos hasta reptiles, e incluso insectos. La colección es un homenaje a estos animales y a todo el reino animal, que habita nuestro planeta, un intento de reflejar y capturar la belleza de la naturaleza en cada ser vivo.
La serie se inició con la Octopus Chair, un asiento de cuya parte posterior parten los tentáculos del octópodo y que haría las delicias de los fans de Piratas del Caribe. Riera tomó este primer modelo como base para desarrollar toda la colección posterior.
Actualmente son ya diez los modelos disponibles, que incluyen dos elefantes, un rinoceronte, un hipopótamo, una ballena, un escarabajo, un búfalo, una morsa y un sapo, este último sin cabeza por cuestiones estéticas.
Todas ellas son piezas limitadas y exclusivas que se pueden adquirir online en su página web, aunque eso sí, los precios no se revelan hasta que contactamos con el proveedor.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.