La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), principal autoridad en esta materia que se responsabiliza de determinar y verificar la autoría de los descubrimientos, acaba de anunciar la verificación de cuatro nuevos elementos químicos a los que se les ha asignado los números atómicos 113, 115, 117 y 118, números que representan la cantidad total de protones que tiene cada átomo de ese elemento. Con ellos la séptima fila de la tabla periódica de Mendeléyev se ha completado.

En su página web esta entidad ha manifestado que estos nuevos elementos han pasado los criterios de la IUPAP/IUPAC Tranfermium Working Group (TWG) definidos en 1991.

Los investigadores que han participado en estos descubrimientos proceden de Japón (RIIKEN), Rusia (Instituto de Investigación Nuclear de Dubna) y Estados Unidos (Oak Ridge Labs y Lawrence Livermore Labs).

El elemento con el número atómico 113 ha recibido temporalmente el nombre de ununtrio y su símbolo es Uut. En su disputa con el equipo ruso y nortemericano, que afirmó haberlo encontrado en 2003 pero la IUPAC no aceptó sus resultados, al final el centro RIKEN se ha llevado la autoría de su descubrimiento.

Como los otros se trata de un elemento superpesado sintetizado en el laboratorio y que no existe en la naturaleza. Y para ello los científicos bombardearon núcleos de berkelio con iones de calcio, y en el caso del 113 bombardearon iones de zinc sobre una capa ultrafina de bismuto.

Los elementos 115, 117 y 118, que han recibido los nombres y símbolos provisionales de unumpentio (Uup), ununseptio (Uus) y ununoctio (Uuo), fueron aislados por el Instituto de Investigación Nuclear de Dubna y los norteamericanos Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (California) y Laboratorio Nacional Oak Ridge (Tennessee).

Los tres centros de investigación llevaban trabajando desde 2006 en la búsqueda del ununoctio, y desde 2010 en la del unumpentio y ununseptio. El más raro de estos cuatro nuevos elementos es el ununseptio. Se cree que es un halógeno, pues está en la misma columna que los halógenos, pero los científicos ya están especulando que su química puede ser única.

El científico japonés Kosuke Morita, doctor de la Universidad de Kyushu e investigador del RIKEN Nishina Center for Accelerator-based Science (RNC), anunció que ya están planeando la búsqueda del elemento 119 y los siguientes.

Los cuatro nuevos elementos de la tabla periódica van a ser presentados oficialmente en un nuevo número de la revista Pure and Applied Chemistry del IUPAC que se publicará próximamente.


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.