Lo que fue alguna vez una novedad relativamente poco importante, ahora está en el camino de convertirse en el nuevo estándar en las comunicaciones de larga distancia, especialmente para empresas que operan en un mercado global: la videoconferencia. Treinta y dos por ciento de las organizaciones encuestadas por Aberdeen Group en 2013 estaba invirtiendo en las videoconferencias, y el mejoramiento de los equipos, softwares, y apoyo están logrando que este poderoso medio de comunicación visual sea más accesible que nunca. Ahora que todo el mundo tiene una webcam en su bolsillo y lo normal son las velocidades altas de internet, ¿qué es lo próximo para las videoconferencias? Algo llamado interoperabilidad.

¿Por qué la videoconferencia es tan popular?

Para entender la importancia de la interoperabilidad, hablemos de lo que hace que la videoconferencia sea tan valiosa para las empresas modernas. La tecnología tuvo su primer gran impulso en popularidad como una manera de reducir costos de viaje cuando los precios del combustible alcanzaron precios muy altos. Ha seguido siendo una herramienta valiosa para reducir tiempos y costos de viajes además de emisiones de carbón, logrando que sea fácil hacer contacto con empleados potenciales o clientes, independientemente de la distancia.

Muchos empleadores toman ventaja de la videoconferencia como una manera de permitir que sus empleados se telecomuniquen, o de traer talentos escasos geográficamente a sus equipos. Permitir que los empleados trabajen desde sus hogares tiene una gama inmensa y bien estudiada de beneficios, mejorando todo desde la productividad y la colaboración hasta la reducción de pagos por calefacción en la oficina. Los empleados que tienen trabajos a distancia tienen un desempeño mejor y más fiable cuando tienen la oportunidad de tener comunicación cara a cara con el líder del equipo o con los compañeros de trabajo. Combinar el trabajo a distancia con un buen sistema de videoconferencia ayuda a mantener a los trabajadores remotos comprometidos e informados, en vez de dejarlos aislados. También significa que una compañía ubicada en Singapur puede tener un programador trabajando desde su casa en Florida, o consultar con un programador en Nueva Delhi: no existen barreras geográficas para contratar a los mejores.

Quizás lo más importante de todo sea que la videoconferencia y su hermana mayor, la telepresencia, permiten una colaboración sin precedentes alrededor del mundo. Las reuniones cara a cara y la colaboración multimedia son fáciles con la videoconferencia, y especialmente valiosas cuando más y más empresas expanden sus negocios a mercados foráneos.

Por qué importa la interoperabilidad

La colaboración mundial es donde la interoperabilidad entra en el juego. Esta maraña de vocales se refiere a la capacidad de diversos softwares y sistemas tecnológicos para comunicarse y trabajar juntos. En los primeros tiempos de la videoconferencia, la interoperabilidad era muy baja: si tu empresa utilizaba Polycom, solo podías hablar con otros usuarios de Polycom. Con una cantidad tan grande de softwares y sistemas en el mercado hoy en día, la interoperabilidad es más importante que nunca: con quién puedes hablar representa la barrera de con quién puedes conectarte y colaborar.

Los sistemas modernos de videoconferencia operan en toda la gama desde softwares optimizados, basados en el explorador hasta los superiores de la línea como los terminales envolventes de las salas de conferencia de Polycom’s RealPresence. Las mejores soluciones de telecomunicaciones permiten amplia compatibilidad e interoperabilidad para todos los usuarios, independientemente del sistema que estén utilizando. También reduce la barrera de acceso: una pequeña empresa que está empezando no tendrá los recursos suficientes para terminales envolventes de alta calidad o una serie de equipos para conferencias, pero un paquete económico de software con buena interoperabilidad los conectará con cualquier sistema que un colaborador potencial utilice.

¿Es posible la compatibilidad entre una variedad tan grande de softwares y sistemas? Ha sido un problema complicado de resolver, pero la tecnología de la telecomunicación finalmente ha encontrado una solución.

Solución: La Nube

La nube es el nuevo término de moda en el almacenamiento de datos en línea, pero tiene un papel que jugar en la tecnología de la comunicación también. El Wall Street Journal recientemente reseñó a la nueva empresa de Silicon Valley, Blue Jeans, que fueron pioneros en la comunicación en video basada en la nube: las llamadas son recibidas en línea, sin necesidad de descargas. Las llamadas alojadas en línea ofrecen la mejor interoperabilidad posible, y el software de Blue Jeans fue diseñado como un sistema agnóstico, compatible con cualquier equipo o sistema operativo, de ordenador de mesa o móvil.

Blue Jeans está colaborando con el software de videoconferencia de Polycom para construir un puente en línea: un MCU basado en la nube que permite que las llamadas de Blue Jeans basadas en el explorador accedan y se conecten con una variada gama de terminales de Polycom.

El alojamiento en la nube es una solución formidable para negocios pequeños o para empresas que están empezando, ya que ofrece una gran compatibilidad por un costo de configuración y gastos generales mucho menor: un puente de video en línea cuesta alrededor de 75 por ciento menos que el equipo equivalente, y funcionará con el equipo que utilices actualmente en tu oficina, sin necesidad de actualizaciones o mejoras.

Algunas palabras finales

En un mercado global, la colaboración y la comunicación son fundamentales. Para cualquier empresa con trabajadores operando alrededor del mundo o con colaboradores internacionales, la videoconferencia ofrece herramientas sin paralelo para una comunicación fácil. Ya sea que estés contratando, entrenando, negociando ventas o participando en un seminario sobre proyectos multimedia, el sistema de videoconferencia correcto ofrece un retorno de la inversión inmenso, mejor comunicación, y mejores resultados. Hemos logrado una fácil instalación, conexiones confiables, y video de alta calidad: el nuevo desafío es la compatibilidad. La mejor interoperabilidad representa las mejores oportunidades de colaboración al menor costo para ti, para tu empresa y tus clientes. El futuro de tu empresa está allí afuera: llámalo con la ayuda de la nube.


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.