Arqueólogos italianos han descubierto los restos de una estructura oval en la ciudad de Volterra, que podría ser el anfiteatro romano más importante descubierto en el último siglo.

Su forma es similar a la del Coliseo romano, aunque de menores dimensiones que aquél, y dataría de aproximadamente el siglo I a.C. Mide unos 80 por 60 metros, pero solo una pequeña parte de la estructura ha sido desenterrada todavía. La estructura se encuentra enterrada a una profundidad de entre 6 y 10 metros.

Construido en piedra y decorado con panchino, una piedra ornamental típica de Volterra utilizada desde tiempos etruscos, es importante porque ninguna fuente antigua menciona su existencia.

Volterra / Shutterstock
Volterra / Shutterstock

Hasta ahora los arqueólogos han sacado a la luz una gran piedra esculpida y la entrada abovedada a un criptopórtico o pasadizo cubierto, posiblemente el corredor que alojaba a los gladiadores justo antes de entrar a la arena.

En comparación con el Coliseo, que podía albergar a más de 50.000 personas durante las representaciones de gladiadores y otros juegos públicos, el anfiteatro de Volterra podría acomodar a unas 10.000 personas en tres niveles de escaños, según Elena Sorge, arqueóloga de la Superintendencia de la Toscana a cargo de la excavación.

151526011-47af11be-c58a-4efd-ae54-9e5e70ea2c13_680x412

Hasta ahora Volterra era conocida principalmente por su legado etrusco, civilización de la que fue una de sus más poderosas ciudades.

Precisamente en el siglo I a.C. cayó bajo el dominio romano, y el nuevo hallazgo demuestra ahora que siguió siendo un núcleo importante dentro del imperio de Augusto.

A un kilómetro y medio del recién descubierto anfiteatro se halla un teatro construido durante la época de Augusto, que es uno de los mejor conservados de toda Italia.


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.