La autopista M–185 es famosa por ser la única de los Estados Unidos donde la circulación de vehículos a motor está totalmente prohibida. Posiblemente sea también la única del mundo. Porque lo cierto es que parece un sinsentido, que una autopista tenga prohibida precisamente la circulación de aquellos vehículos para los que en principio debió se construida. ¿Por qué la llaman autopista entonces?
El asunto tiene algunas particularidades que lo explican. La M–185 está situada en el estado de Michigan. Pero no tiene conexión con ninguna otra autopista. Tampoco tiene ni principio ni fin, aunque se acepta por convención que comienza en el lugar marcado con un poste de madera como milla 0. Además, en la parte que atraviesa terreno urbano se la llama Main Street, mientras que el resto es conocido como Lake Shore Road. ¿Donde está el quiz de la cuestión?
Pues en que la autopista M–185 es una carretera circular que rodea la isla de Mackinac, situada en el Lago Huron cerca de la frontera con Canadá. Una isla que no llega a los 10 kilómetros cuadrados de superficie, cuya máxima elevación alcanza los 271 metros, y cuyos 13 kilómetros de costa (los mismos que alcanza la autopista) no parecen aliciente suficiente para el uso de vehículos motorizados.
La prohibición de vehículos a motor en la isla data de la década de 1890 y se mantiene hasta la actualidad. El 6 de julio de 1898 los residentes se quejaron de que el vehículo del doctor asustaba a sus caballos y era el causante de varios accidentes. Ese fue el motivo de la prohibición.
Aun así la carretera fue construida durante la primera década del siglo XX y elevada a la categoría de autopista en 1933 por el estado de Michigan. El asfaltado llegaría en los años 50. Tan solo los vehículos de emergencia de la isla tienen permitida la circulación cuando es imprescindible. Por supuesto, es una de las autopistas del mundo con menos accidentes de tráfico (el único se produjo en 2005 cuando el camión de bomberos de la isla abolló una puerta de la ambulancia).
Fue construida a propósito para evitar el tráfico motorizado, y por eso es mucho más estrecha que cualquier otra autopista del país.
Los usuarios habituales de la M–185 son bicicletas, caballos y carros tirados por animales. Toda la isla se encuentra dentro del Parque Nacional de la Isla Mackinac, el segundo del país después de Yellowstone.
Tan sólo dos veces se ha autorizado la circulación de un vehículo: la primera en 1979 con ocasión del rodaje de la película En algún lugar del tiempo (por cierto, una de las películas de ciencia ficción de culto más desconocidas por el público europeo). Y la segunda en 1998 con objeto de los actos de conmemoración de la prohibición.