Últimamente, la Historia se ha convertido en protagonista de actualidad en las noticias. Al presunto descubrimiento de la tumba de Nefertiti se unió, días atrás, el misterio de una espada medieval con una extraña inscripción. El asunto no pasaría de los círculos profesionales de no ser porque los propios expertos del British Museum, su propietario, han lanzado una petición de ayuda para descifrarla.
El arma fue encontrada en 1625 en el río Witham de Lincolnshare (Inglaterra) y el prestigioso museo acaba de cederla en préstamo a la British Library para una exposición especial organizada con motivo del 800º aniversario de la Carta Magna (Magna Carta: Law, Liberty, Legacy. 1215-2015), que no terminará hasta el 1 de septiembre y en la que también se pueden otras piezas de interés.
Entre ellas figura un manuscrito francés del siglo XIV, Grandes Chroniques, en el que una ilustración sobre la invasión normanda de 1203 muestra soldados empuñando armas similares. Y es que, en principio, se trata de una espada normal del Medievo, de 96,4 centímetros de longitud por 16,5 de ancho (en la empuñadura) y 1,2 kilos de peso.

Pero lo realmente curioso está en su hoja de acero, donde se puede ver una inscripción, hecha en hilo de oro, que causa desconcierto en los historiadores por su incapacidad para saber qué significa. Y es que es una sucesión de siglas de compleja interpretación: + NDXOXCHWDRGHDXORVI +. Marc van Hasselt, de la Universidad de Utrecht, explica que a principios del citado siglo se puso de moda la fabricación de hojas inscritas de esa forma, algo que deduce por comparación con otras halladas en los Países Bajos, Escandinavia y otras zonas del norte de Europa.
Claro que eso no soluciona el problema de traducir la inscripción. Por eso la British Library ha solicitado ayuda a través de su página web. Van Hasselt especula con la posibilidad de que sea una invocación religiosa en latín, basándose en las cruces entre las que se enmarcan las siglas y en que las dos primeras letras, ND, podrían significar Nomine Domine (En el nombre del Señor) o Nostrum Dominus (Nuestro Señor), mientras que las tres siguientes, XOX, aludirían a la Santísima Trinidad.
Pero, de momento, no hay una respuesta definitiva y puede que nunca la haya. ¿Arma de guerra o simplemente ceremonial? Quizá se tratase de una espada personalizada y, por tanto, únicamente su dueño sabría qué pone en ella. Si alguien tiene alguna idea, a buen seguro que la British Library la escuchará.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.