Si hablamos de inventores todos pensamos inmediatamente en algunos de los más famosos y conocidos, como Thomas Edison o Alexander Graham Bell. Los conocemos, hemos oido hablar de ellos, porque inventaron cosas realmente extraordinarias que todavía hoy usamos, o que dieron lugar a los dispositivos actuales.
Pero si tenemos en cuenta el número de patentes que poseen, la cosa cambia bastante. Existen muchos inventores que se hicieron famosos por un solo invento, o por un puñado de ellos. Y hay otros que nunca inventaron algo digamos, tan viral, pero que crearon cientos, a veces miles, de otros dispositivos o artefactos más pequeños, menos impresionantes, pero igual de influyentes e importantes.
Desde hace años existe una lista que clasifica a los inventores por el número de patentes desarrolladas. A día de hoy, por ejemplo, Thomas Edison ocupa el puesto número 7 con 1084 patentes. En el número 1, de donde no hay forma que nadie le alcance desde 2008, está el australiano Kia Silverbrook. Lleva 4711 patentes y sumando, porque sigue inventando hoy en día. Está considerado el inventor más prolífico de la historia de la Humanidad.

También nos hemos acostumbrado a pensar que los inventos vienen de los Estados Unidos o Japón en su mayoría. Pues entre los 10 primeros de la lista apenas hay 3 norteamericanos (Lowell L. Wood Jr., Thomas Edison y Donald E. Weder). Es más, los tres primeros puestos de la lista están ocupados por dos australianos y un japonés. Completan el top 10: un hindú, otro japonés y dos canadienses. No busquen ningún español en la lista, y ya puestos tampoco a ningún francés o italiano.
Kia Silverbrook nació en 1958 y a lo largo de su vida ha desarrollado inventos en múltiples campos: sintetizadores musicales, video digital, impresión digital, comercio electrónico, gráficos de ordenador, displays de cristal líquido, impresión 3D, química orgánica, análisis de ADN, paneles solares, procesamiento de imágenes, criptografía, sensores, nanotecnología, microfluidos, polímeros, semiconductores, y un montón de campos más. Realmente abrumante y sorprendente.
También ha fundado o ha participado en numerosas empresas: Integrated Arts, Netpage, Geneasys, Silverbrook Research, Superlattice Solar, Memjet…
En Mayo de 2011 Business Insider lo consideró como el más grande inventor de la era moderna. Allí citaban Memjet, las impresoras a color de alta velocidad que Silverbrook presentó en 2007. En aquel momento se trataba de una tecnología tan avanzada que muchos lo tomaron por un hoax.