Cocina multifuncional futuro

La domótica sigue avanzando a pasos de gigante y su última etapa se encuentra en la cocina de casa. Es cierto que cocinar ya se beneficia de una serie de avances tecnológicos, como los robots o esas técnicas culinarias con nitrógeno líquido por ejemplo, pero unos estudiantes de la Universidad de Lun y la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en colaboración con la consultora de diseño IDEO, acaban de presentar una idea que puede ser revolucionaria para los aficionados a los fogones.

En realidad es más de una pero vamos a ir por partes. La primera consiste en una mesa interactiva y polivalente que no limita su uso a un simple apoyo del menaje sino que participa de forma indirecta en la elaboración de la comida y en el diseño del menú, aparte de servir también de nevera, placa y comedor integrado.

Cocina multifuncional futuro 1

Dotada de una cámara que lleva un programa de reconocimiento de imágenes, la mesa puede identificar un comestible con el que se desee preparar la comida para, inmediatamente, proceder a sugerir recetas y combinaciones con otros productos. No sólo eso sino que irá desgranando las instrucciones metodológicas para hacer el plato en cuestión, proyectando imágenes ad hoc sobre el mismo tablero, como si se tratase de la pantalla de un ordenador.

Cocina multifuncional futuro 2

Es decir, se coloca el producto y la mesa, a través del análisis de su forma, color y tamaño, recomienda los ingredientes y la forma de combinarlo todo. Como también está dotada de bobinas magnéticas, sirve de placa de inducción, permitiendo cocinar directamente sobre la superficie de madera sin dejar rastro de quemadura alguna. Y a la altura que se desee, porque una manivela sube o baja el tablero para adaptarlo a cada usuario o para comer, una vez hecha la comida.

A todo ello se suma otra idea, la del concepto de nevera visible: en vez de almacenar los alimentos perecederos en una caja cerrada bajo refrigeración, como ahora, los estudiantes e IDEO han desarrollado una serie de estantes de inducción colgados de la pared que enfrían contenedores individuales transparentes. Cada contenedor se programa a la temperatura óptima que requiere ex profeso, según lo que haya dentro, ya que carnes y pescados necesitan más frío que la leche o el queso, por ejemplo. Y si están vacíos permanecen apagados, ahorrando energía.

Cocina multifuncional futuro 3

Una cocina multifuncional, en suma, que augura un cambio radical en los hogares de un futuro no muy lejano (hacia el año 2025, se calcula, pues el proyecto se presentó en el Salón Temporal de Ikea ene Milán), dotándolos de un equipamiento doméstico sostenible, práctico y económico.

Vía: Dezeen

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.