Butcher Billy es el seudónimo de Bily Mariano da Luz, uno de los artistas digitales actuales a los que hay que seguirles la pista. Natural de Curitiba y apasionado de los cómics y la cultura pop, su obra supone el encuentro de personajes de Marvel con músicos, políticos o celebridades, muchos de ellos almibarados con un toque de humor y sarcasmo.
Su último proyecto es Butcher Billy Bullies Bansky, un libro para colorear en el que el artista brasileño ha recreado algunos de los más conocidos grafitis de Bansky, utilizando personajes de dibujos animados.
Butcher Billy es capaz de crear obras únicas mezclando distintas fuentes. Sus montajes fotográficos son innovadores y apasionantes, en ellos podemos encontrar un crisol multicolor en el que se dan cita fotogramas de películas antiguas, los héroes y villanos de Marvel y DC, artistas pop y escenas históricas.
¿Quién sino él sería capaz de transformar a Bin Laden en el Duende Verde, archienemigo de Spider-Man, o mezclar a Sid Vicious y su novia Nancy Spungen con Super Mario Bros?
Geniales son sus series en la que los héroes del punk, el post-punk y el rock de los setenta y ochenta han sido transformados en superhéroes de Marvel. Ian Curtis, cantante de Joy Division es Spiderman y Batman, Morrissey se transforma en el Increible Hulk y en Superman, Billy Idol en Thor y Aquaman, Johnny Rotten, cantante de Sex Pistols, en Lobezno, Mark Mothersbaugh, de Devo, es Flash y Siouxsie Sioux es La Mujer Maravilla.
¿Qué le motivó a hacer este trabajo? En su web en Behance lo explica:
Fui un niño en los 80s que estuvo muy influenciado por todo, desde los dibujos animados que pasaban por televisión el sábado por la mañana hasta la música que sonaba en la radio. Ian Curtis o Johnny Rotten son tan icónicos para mí como Superman o Batman. Personas reales o personajes imaginarios, los ideales incorruptibles de superhéroes perfectos o los defectos humanos y los deseos a veces tan desesperadamente representados en las letras de las canciones, todas esas influencias, nos afectan hasta el punto de definir nuestro carácter y personalidad, trayectoria profesional y opciones de vida.
El arte gráfico de Butcher Billy ha ido más allá del mundo digital. Lo ha impreso en papel, en camisetas o displays y lo podemos ver trasladado a muros como otros grafitis y colgado en galerías de arte. En Facebook, su perfil en Instagram o su web podemos encontrar ejemplos sorprendentes de su talento, que no parece tener fin.
Vía: Obvious Magazine
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.