Uno de los problemas que se suelen presentar a la hora de estudiar Historia es la difícil comprensión que supone entender unos hechos situándolos en su contexto geográfico si éste no es más o menos conocido: la épica ruta de Alejandro Magno de Europa a Asia, el itinerario de Hernando de Soto o Cabeza de Vaca por las vasta llanuras de Norteamérica, el complejo puzzle de pueblos y culturas que tenían las diversas zonas del mundo en la Antigüedad, etc. De ahí que se hayan creado los atlas históricos, con los que es mucho más fácil alcanzar una comprensión mejor.
Eso se puede extrapolar a la literatura fantástica y, más concretamente, a Juego de Tronos. Su autor, George R. R. Martin, puede describir en palabras el vagabundeo de Arya Stark tras su huida de Desembarco del Rey en camino hacia Harranhall o el recorrido triunfal de Daenerys Targaryen por Mar Dothraki, pero resulta complicado hacerse una idea visual de las distancias y las direcciones adoptadas por ésos y otros personajes. Por eso los libros, al igual que ya pasaba con El Señor de los anillos, van acompañados de mapas.
Mapas de Juego de Tronos hay para dar y tomar, algunos de ellos muy chulos, recreando un estilo antiguo. El problema es que lógicamente, no están hechos a escala y su ayuda en determinados aspectos es relativa. La novedad, presentada este mismo mes por el propio Martin, ha sido uno que tiene el aspecto, ya tan familiar para casi todo el mundo, de Google Maps.
No está firmado por él sino un por fan de la serie que es propietario de una tienda llamada MongoLife y además se dedica al diseño. En ese trabajo quedan reflejados todos los territorios de Poniente, sus ciudades, caminos, castillos, ciudades, pueblos, bosques, desiertos, mares y demás sitios que aparecen en las novelas pero con la inconfundible apariencia de Google Maps.
Hay dos versiones. La primera está impresa y se vende on line como una lámina al precio de 19,12 euros para que los seguidores más acérrimos puedan colgarla de la pared y consultarla a ojo. La otra es digital, interactiva y permite moverse geográficamente por los Siete Reinos igual que en el Google Maps normal, con zooms, avances, retrocesos e incluso la posibilidad de ponerse en la piel del personaje que ase desee para seguir su trayectoria.
Vía: PM
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.