La lista de mujeres que han participado como pilotos en una carrera o Gran Premio de Fórmula 1 no es muy larga. Solo cinco lo han conseguido desde el comienzo de los campeonatos en 1950. De todas ellas solo dos lograron clasificarse y comenzar una carrera: Lella Lombardi y Desiré Wilson.
Lella Lombardi tiene además el honor de haber sido la mujer que ha disputado más carreras, un total de 12. Pero la única mujer en ganar un Grand Prix es la norteamericana (nacida en Sudáfrica) Desiré Wilson.
Lo hizo en el circuito de Brands Hatch en 1980 conduciendo un Wolf WR4 Cosworth de la escudería Theodore Racing. Aquella carrera formaba parte de la British Formula One Series o abreviadamente British F1. Se trataba de un campeonato de Formula 1 disputado sólo en el Reino Unido y que apenas duró cuatro temporadas entre 1978 y 1982, con la excepción de 1981 en que no hubo competición.
Desiré Wilson pilotando su Wolf WR4 CosworthPrecisamente, ese año 1980 en que Desiré ganó su carrera en Brands Hatch, el campeón final de la British Formula 1 fue el español Emilio de Villota a los mandos de un Williams FW07 Cosworth.
Si os estáis preguntando que tiene que ver la British F1 con la auténticaFormula 1, hay una respuesta para eso. En los primeros tiempos de la Formula 1, cuando todavía no se había establecido el Campeonato del Mundo que hoy podemos disfrutar, había más de 20 carreras en Europa que se disputaban siguiendo las normas de la Fórmula 1. Después de la creación del Campeonato del Mundo no desaparecieron, y muchas se siguieron disputando. Seis de ellas contaban para la clasificiación del World Championship y el resto no.
Es más, en 1952 y 1953 los coches que participaron en el Campeonato del Mundo eran todos Fórmula 2. De modo que ese par de años las únicas carreras de Fórmula 1 que se disputaron fueron las que se realizaban al margen del campeonato.
Por eso la carrera de Brands Hatch ganada por Desiré Wilson se considera con todo merecimiento como perteneciente a la Fórmula 1, que a fin de cuentas son las reglas según las cuales se disputan las carreras así denominadas popularmente.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras…
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización…
El archipiélago ártico de Svalbard, perteneciente a Noruega, es famoso porque allí se ha ubicado el Banco Mundial de Semillas y porque de un tiempo a esta parte se ha…
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano. Esta…
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.