Con este sonoro nombre, Museo della Merda, ha abierto en Castelbosco (Piacenza) un nuevo espacio museográfico novedoso en Europa. También conocido como The Shit Museum está situado a unos 70 kilómetros al sur de Milán y abrirá al público todos los fines de semana de mayo previa cita.

El Museo della Merda surgió a partir de una brillante idea de un empresario local, Gianantonio Locatelli, propietario de la empresa agrícola Castelbosco, Su granja produce diariamente la friolera cantidad de 100.000 kilogramos de estiércol.

No se trata de un museo que pretenda crear polémica, escándalo o incidir en la vulgaridad, su intención es poner en valor la utilidad de los excrementos en la vida cotidiana de los hombres.

La sección dedicada a Plinio el Viejo | foto Museo della Merda

El responsable del museo es Luca Cipelleti, museólogo y arquitecto, quien ha colaborado con los expertos Luigi Marcone y Massimo Valsecchi en la consecución de este proyecto que de ningún modo habría que calificar de controvertido.

¿Qué se puede ver en el Museo della Merda? Pues en sus diferencias estancias el público encontrará diferentes experiencias estéticas, científicas, humanas y animales que a lo largo de la historia ha hecho de los excrementos una materia muy útil.

El escarabajo pelotero, asimilado a una divinidad por los antiguos egipcios, es el emblema de este museo, donde se podrá conocer los diferentes usos del estiércol en la arquitectura por diferentes culturas.

Hay un espacio dedicado a Plinio el Viejo y su Historia Natural publicada en el siglo I D.C. En él se explica el uso de los excrementos en la medicina de la Antigüedad. Incluso hay espacio para una simulación con bacterias luminiscentes a partir del metano. Y se alojan diversas exposiciones de artistas contemporáneos.

Sin duda, a esta empresa agrícola que produce leche procedente de 2.500 reses con la que se elabora el queso grana padano, le va a beneficiar la apertura del Museo della Merda en su enclave. Los visitantes también podrán comprobar de primera mano cómo Locatelli ha creado una empresa ecológica y vanguardista. Del estiércol que genera extrae con un complejo sistema metano para el complejo, abono para los campo e incluso se elaboran ladrillos.

El Museo della Merda tiene una interesante página web en la que se explica todo este proyecto que como bien se dice en ella “une biomecánica, arte ambiental y paisaje agrícola”. Con lo que nos cuentan allí es cierto que merecerá la pena acercarse hasta Castelbosco para comprobar todo esto in situ.

Vía: BoingBoing


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.