No todo está dicho en lo que respecta a los instrumentos líticos utilizados por las poblaciones anteriores a los antepasados del hombre actual. Aunque cada vez se acota más la cronología de estas herramientas, descubrimientos como el realizado en un lugar llamado Lomekwi 3, al oeste del lago Turkana en Kenia, nos ayudan a reflexionar sobre el devenir humano.

El equipo de investigadores dirigido por Sonia Harmand, arqueóloga de la Universidad Stony Brook de Nueva York, encontró estos instrumentos de piedra por accidente. Y tras los análisis se ha concluido que son unos 700.000 años más antiguas de las últimas halladas hasta la fecha.

El hallazgo está fechado utilizando la datación de los sedimentos por técnicas paleomagnéticas alrededor de 3.3 millones de años. Esto contradice todo lo afirmado hasta la fecha en los manuales de Prehistoria. Y no solo esto, este instrumental lítico es 500 mil años más antiguo que el Homo Sapiens. Esto sugiere que aquellos individuos estaban fabricando herramientas mucho antes de que el género Homo hiciera su aparición en tierras africanas.

El hallazgo se realizó a casi 1.000 kilómetros de la Garganta de Olduvai, en Tanzania, lugar emblemático para la arqueología y la antropología gracias a los antropólogos Louis y Mary Leakey, y es fruto de un trabajo que comenzó en 2011. Hasta la fecha las herramientas más antiguas de las que se tenía constancia se habían fechado en 2.6 millones de años y se encontraron en Gona (Etiopia). Los huesos de animales que aparecieron con marcas de corte se creían realizados por esas antiguas poblaciones con útiles de piedra de los que no había todavía constancia.

La Dra. Harmand reveló que su equipo de investigadores había encontrado en esa excavación arqueológica cerca de 20 lascas, yunques y núcleos en buen estado. En total fueron más de 130 herramientas de piedra las que se encontraron en Lomekwi 3.

Ella misma se encargó de apuntar que ese instrumental había sido claramente creado por aquellos individuos y sus filos cortantes no eran resultado de una fractura accidental. La propia investigadora ha concluido que estos artefactos fueron hechos por australopitecos similares a Lucy o a los llamados Kenyanthopus.

Toda la comunidad internacional ha aplaudido esta investigación, tanto antropólogos como Alison Brooks, de la Universidad de Washington que afirma estar de acuerdo con que estas herramientas son demasiado antiguas como para ser hechas por el género Homo, como el paleoantropólogo Zeresenay Alemseged, de la Academia de Ciencias de California. Él lideró el equipo que encontró marcas de corte en huesos de animales en 2010 en Dikika (Etiopía), y sugiere que con este hallazgo se ha dado con los utensilios con los que éstas se hicieron.

Vía: Tech Times


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.