Una de mis obsesiones, debido a que todo mi trabajo se desarrolla online y a través de computadoras, es la salvaguarda de los datos. Facturas, registros, comunicaciones, libros de cuentas, y todo tipo de información relevante, se almacena en mis equipos y discos duros.
Por eso soy un maniático de métodos como el backup redundante, del que ya hablé en otra ocasión. También de la sincronización en la nube y, en general, de buscar siempre el mejor método o sistema para que hacer frente a un desastre. Todo esto viene a cuento porque ahora tenemos disponible una nueva solución, el último recurso cuando todo lo demás falla, de la mano de ontrackdatarecovery.es.
Sincronizar tus datos en la nube te asegura que van a estar disponibles en todos tus dispositivos, pero siempre cabe la posibilidad de un borrado por error, o de que el proveedor sufra algún tipo de incidente. Contar con un backup permanente e incremental en un disco duro externo (yo utilizo para ello Time Machine, la solución de Apple), es no solo recomendable sino casi obligatorio. El problema es que normalmente el disco externo está ubicado en el mismo lugar que el equipo y, por tanto, ambos están expuestos a sufrir daños al mismo tiempo.
El backup en la nube es otra de las soluciones, además hoy en día a precios muy asequibles. El inconveniente que tiene es que la recuperación puede ser larga y costosa. Pero aun así, es más que recomendable. Por último, ante una pérdida de datos siempre podemos acudir a software de recuperación, del que también hemos hablado recientemente. El trabajo que realizan estos programas está condicionado por varios factores, como el conocimiento técnico del usuario o la rapidez de actuación para que los datos no sean sobreescritos.
Pero todo esto puede fallar y nos podemos encontrar sin saber que hacer o a quien acudir. Y aquí es donde entra el último recurso, acudir al que quizá es el especialista más destacado en la recuperación de datos. Seguro que habéis visto muchas veces en las series de televisión como se recupera información de un disco duro casi calcinado. Pues más o menos ese tipo de intervención es la que nos puede proporcionar Kroll Ontrack. Lo bueno es que primero te asesoran para que intentes realizar la recuperación por ti mismo, ya sea con algún software como el mencionado anteriormente o localizando fallos de hardware. Si nada funciona es donde ellos actúan.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.