El cofundador de Microsoft Paul G. Allen, que es un apasionado de la historia, y en concreto de la Segunda Guerra Mundial, además de millonario, localizó en 2015 el pecio con los restos del Musashi.

Fue a principios de marzo de ese año cuando se anunció que el equipo de Allen lo había encontrado en el Mar de Sibuyán en Filipinas. Éste es un pequeño mar que separa las islas Bisayas de la isla de Luzón.

Hasta entonces la localización de la nave era un misterio. Para hallarla se consultaron registros históricos documentales de hasta cinco países, combinados con datos topográficos del fondo oceánico y la avanzada tecnología a bordo de su yate M/Y Octopus.

Construído en 1942, el Musashi tiene el honor de haber sido el mayor barco de guerra de la historia, con un peso de unas 73mil toneladas. Estaba armado con nueve cañones de dieciocho pulgadas, los más grandes jamás montados en un barco. Por ello durante su construcción en Nagasaki se mantuvo oculto para que los aliados no llegaran a sospechar de su envergadura.

Diagrama del Musashi
Diagrama del Musashi

Después de librar múltiples batallas fue hundido en la del Golfo de Leyte, el 24 de octubre de 1944, la mayor batalla naval de la Segunda Guerra Mundial. Hicieron falta 19 torpedos y 17 bombas para echarlo a pique.

No obstante no era único, tenía un barco gemelo, el Yamato, cuyos restos ya fueron encontrados hace tiempo, en 1982. Ambos están considerados como ejemplos de diseño y construcción naval sin precedentes.

El 13 de marzo de 2015 Allen y su equipo enviaron un vehículo no tripulado para explorarlo sin saber todavía que se trataba del Musashi, al tiempo que emitían las imágenes en directo en internet. Viendo las imágenes en directo estaba Shigeru Nakajima, que tenía 94 años y es uno de los supervivientes del hundimiento. Fue él quien sin esperar la confirmación oficial, supo inmediatamente que se trataba del Musashi.

El equipo de Allen anunció que trabajará con el gobierno japonés para asegurarse que el pecio es tratado con respeto y de acuerdo a las tradiciones del país.

Fuente: PRNewswire

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.