John Edmark es un profesor del programa de diseño del Departamento de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Stanford. Pero también es un artista, un escultor y un experto matemático que en estos momentos está realizando una residencia en el programa Autedesk’s Pier 9 Artist In Residence.
Su polivalente formación le ha permitido desarrollar un proyecto de impresión de esculturas en 3D denominadas Zoótropos de Fibonacci. Edmark se ha basado para realizar estas obras de arte en la denominada sucesión de Fibonacci, el matemático medieval también conocido como Leonardo de Pisa.
El propio John Edmark comenta que sus esculturas impresas en 3D, que bien parecen estar creadas con azúcar como materia base y algunas tienen un forma similar a las de vegetales como la alcachofa, están diseñadas para cobrar vida cuando giran bajo una luz estroboscópica.
Y no solo eso, estas obras de arte han de girar a 550 revoluciones por minuto. En un hipnótico vídeo que ha colgado en Vimeo se puede comprobar la singularidad de estas esculturas.
Lo ha filmado a 24 FPS con una velocidad de obturación de 1/4000 sec. Cada fotograma representa cada vez que la escultura gira aproximadamente 137.5 grados, es decir, el ángulo áureo.
John Edmark dice que «si el cambio es la única constante en la naturaleza, está escrito en el lenguaje de la geometría». Con sus esculturas impresas elaboradas con el patrocinio de Autodesk, compañía líder en este software de diseño 3D, ha conseguido reproducir los patrones existentes en la naturaleza. Si contamos el número de espirales de cada una de sus obras encontraremos en todas esta sucesión de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377.
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.