John Edmark es un profesor del programa de diseño del Departamento de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Stanford. Pero también es un artista, un escultor y un experto matemático que en estos momentos está realizando una residencia en el programa Autedesk’s Pier 9 Artist In Residence.
Su polivalente formación le ha permitido desarrollar un proyecto de impresión de esculturas en 3D denominadas Zoótropos de Fibonacci. Edmark se ha basado para realizar estas obras de arte en la denominada sucesión de Fibonacci, el matemático medieval también conocido como Leonardo de Pisa.
El propio John Edmark comenta que sus esculturas impresas en 3D, que bien parecen estar creadas con azúcar como materia base y algunas tienen un forma similar a las de vegetales como la alcachofa, están diseñadas para cobrar vida cuando giran bajo una luz estroboscópica.
Y no solo eso, estas obras de arte han de girar a 550 revoluciones por minuto. En un hipnótico vídeo que ha colgado en Vimeo se puede comprobar la singularidad de estas esculturas.
Lo ha filmado a 24 FPS con una velocidad de obturación de 1/4000 sec. Cada fotograma representa cada vez que la escultura gira aproximadamente 137.5 grados, es decir, el ángulo áureo.
John Edmark dice que «si el cambio es la única constante en la naturaleza, está escrito en el lenguaje de la geometría». Con sus esculturas impresas elaboradas con el patrocinio de Autodesk, compañía líder en este software de diseño 3D, ha conseguido reproducir los patrones existentes en la naturaleza. Si contamos el número de espirales de cada una de sus obras encontraremos en todas esta sucesión de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377.
En el sur de Egipto, cerca del río Nilo, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado un secreto milenario: cómo las creencias de las comunidades rurales ayudaron a construir la…
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston ha desenterrado en las ruinas de Caracol, la antigua metrópolis maya ubicada en Belice, la tumba de Te K’ab Chaak, el…
Bajo la supervisión del Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie (LDA) de Sajonia-Anhalt, y en estrecha coordinación con el operador de la red de transmisión eléctrica 50Hertz, se están llevando a…
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Cerca de Asuán el Nilo serpentea entre formaciones rocosas milenarias en las que un equipo de investigadores ha descubierto un excepcional panel de arte rupestre que podría representar a un…
La imagen de Calígula como un déspota demente, obsesionado con el poder y la violencia ha quedado grabada en la historia gracias a los relatos de sus contemporáneos. Ahora un…
La campaña de excavación de 2025 en el famoso pecio de Anticitera, que se desarrolló entre el 23 de mayo y el 20 de junio, ha proporcionado nuevos e interesantes…
En 2021 durante unas excavaciones en el yacimiento de Amiens-Renancourt en el norte de Francia, un grupo de arqueólogos descubrió algo extraordinario, la cabeza tallada de una mujer con un…
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.