Aunque el término novela gráfica no fue acuñado hasta la década de los 70 del siglo pasado, tras la publicación de A Contract With God, de Will Eisner, la primera considerada como tal por los expertos es The Adventures of Mr. Obadiah Oldbuck, un cómic, también podríamos definirlo como historieta, publicado por el suizo Rudolphe Töpffer en Ginebra en 1837.
The Adventures of Mr. Obadiah Oldbuck es el primero que aparece en la selección realizada por Paul Gravett en su obra 1.001 Comics You Must Read Before You Die. Töpffer es también el padre del cómic moderno y su peculiar obra también es conocida como Histoire de M. Vieux Bois, Les amours de Mr. Vieux Bois o también como Monsieur Vieuxbois.
La obra tuvo un éxito enorme en varios países y fue impresa en diversos idiomas. En 1841 se imprimió por primera vez en inglés en Inglaterra y un año después se reimprimió en Nueva York, siendo así el primer cómic aparecido en América.
The Adventures of Mr. Obadiah Oldbuck es un libro de 40 páginas de 21.6 x 27.9 cm. Las imágenes del cómic, consta de 188, no llevan los típicos bocadillos sino que incluyen un texto explicativo debajo que describe la historia que cuentan.
Rudolphe Töpffer publicó al menos siete novelas gráficas durante su vida, algunas de ellas tuvieron muchísimo éxito y fueron reimpresas en varios idiomas. En concreto, The Adventures of Mr. Obadiah Oldbuck se imprimió en Estados Unidos hasta 1877 y en 1998 una copia de esta obra se encontró en Oakland (California).
Aquellos que quieran consultarla online la pueden encontrar digitalizada en la Darmouth College Library, que posee un ejemplar publicado en Nueva York por Wilson & Co en la década de los 40 del s. XIX.
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
A la hora de elegir un lugar en el mundo para vivir, desarrollarse como profesional y trabajar, hasta no hace muchos años la mayoría de las personas debían conformarse con…
Un equipo de arqueólogos descubrió el entierro de una mujer de alto rango social en el sitio arqueológico Áspero, antigua ciudad pesquera de la civilización Caral (3000-1800 a. C.), ubicada…
Un sucinto rastreo por Google basta para sembrar la duda. Teclea uno «las mejores películas de horror de 2024» y surgen decenas de resultados, pero con una sutil diferencia: la…
Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000…
Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto,…
Durante siglos, la expansión de la civilización fenicio-púnica por el Mediterráneo se atribuyó a migraciones masivas. Sin embargo, un nuevo estudio genético publicado recientemente revela que su éxito se debió,…
Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león…
En el vasto lienzo del cosmos, donde la luz de las estrellas suele reinar absoluta, existen regiones en las que la oscuridad no solo persiste, sino que domina. Una de…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.