Existen muchas tipografías de iconos que puedes utilizar en tu blog. La ventaja que tienen es que los iconos, al ser representados mediante CSS y no como imágenes, ahorran llamadas y tiempo de carga de la página. Aquí ya vimos hace tiempo tipografías como Font Awesome, que es quizá la más popular de todas. Pero WordPress también tiene la suya propia desde la versión 3.8, llamada Dashicons.
No tiene tantos iconos como Font Awesome, pero utilizarla es mucho más sencillo, ya que viene instalada por defecto, y solo es necesario añadir unas pocas líneas de código para usarla. Ahí están disponibles los iconos de las principales redes sociales, así como otros adicionales para los formatos de posts, y muchos más.
Para que se muestren en tu blog en el sitio deseado hay que seguir dos sencillos pasos:
1. Añadir al archivo header.php del theme que estés usando la siguiente línea, entre las etiquetas :
2. Añadir al archivo style.css del theme que estés usando los selectores para mostrar los iconos. Por ejemplo, para mostrar un icono de Facebook precediendo a un texto añadiríamos:
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.