¿Cuál es la mejor forma de rendir homenaje a un amigo fallecido en un accidente de escalada? ¿Una estatua? ¿Una placa? ¿Un funeral en la montaña?
Los compañeros del malogrado Luca Vuernich tuvieron una idea diferente y original: construir un refugio en la cumbre donde falleció a causa de una avalancha, de manera que así permanezca su memoria; de paso, añado, será como si esa cota haya sido vencida póstumamente.
El lugar en cuestión es el Foronon Del Buinz, un pico de los Alpes italianos que mide 2.530 metros de altitud. Allí, los seres queridos de Vuernich, ayudados por los servicios de recate que colaboraron en la recuperación de su cuerpo -en total doce personas-, se afanaron en levantar un pequeño establecimiento utilizando piezas prefabricadas de madera y acero que tuvieron que subirse en helicóptero, dadas las dificultades del proyecto.
Los trabajos requirieron un solo día, ensamblando una treintena de paneles de forma que, al terminar la jornada, ya estaba todo listo para su entrada en servicio.
El diseño del refugio corresponde al arquitecto italiano Giovanni Pescamosca y tiene forma de tienda de campaña tipo canadiense, con un agudo tejado a dos aguas para evitar la acumulación de nieve y la puerta orientada al sur para que el sol funda dicha nieve si la obstruye. La fabricación de las piezas y el interior fue cosa de la empresa transalpina Diemmelegno.
Cualquiera que haga la travesía Ceria-Merlone y desee hacer noche en la montaña sin vivaquear, con la comodidad que proporciona una construcción sólida -carente de lujos, eso sí- puede hacerlo gratuitamente. Hay nueve camas disponibles y las vistas son espléndidas.
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
En marzo del año pasado durante las obras de dragado en el río Korte Linschoten en la provincia holandesa de Utrecht, se encontró una espada medieval datada entre los años…
En aquella época, Islandia era un bosque que crecía entre la montaña y la costa. A la sazón residían en esta isla hombres cristianos, a quienes las gentes nórdicas daban…
Durante siglos las acequias de Sierra Nevada han sido mucho más que simples canales de riego. Estas estructuras, cuyo origen se remonta al Imperio Romano y que alcanzaron su máximo…
El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, anunció el descubrimiento de una cámara funeraria real excepcionalmente conservada y datada en el siglo VIII a.C. en el…
Un estudio publicado en The Journal of Island and Coastal Archaeology revela que dos fósiles de braquiópodos, criaturas marinas que vivieron hace millones de años, fueron encontrados en un yacimiento…
Un equipo internacional de físicos liderado por el profesor Enrique Gaztañaga del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, ha puesto en duda la idea de que…
Arqueólogos de la Universidad de Ioánnina que trabajan desde hace décadas en el principal yacimiento arqueológico de Agios Athanasios en la la isla griega de Ítaca, denominado la Escuela de…
Un reciente análisis antropológico explica cómo los neandertales se extendieron desde Europa del Este hasta las vastas regiones de Eurasia central y oriental hace entre 120.000 y 60.000 años. La…
Más de una vez habrán visto los lectores alguna noticia referida a la Base Antártica Española Gabriel de Castilla. Como es fácil deducir, se trata de una de las dos…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.