Infografia cuanto cuesta vivir cinco grandes ciudades europeas

Una de las cosas que se pueden objetar a pasar las vacaciones en algún sitio de Europa occidental, al menos a hacerlo con frecuencia, es lo caro que resulta visitar esta parte del mundo. El nivel de vida en los países de la Unión Europea es muy alto y ello se refleja en el coste de las cosas. Ya, ya sé que siempre está la alternativa de los viajes baratos, mochila al hombro, autostop, couchsourfing y tal, pero hablo de los turistas en general.

La agencia de viajes on line Rumbo acaba de publicar una infografía que pone ese tema en el tapete, comparando diversos aspectos que pueden servir para saber cuánto costaría la estancia en algunas de las ciudades más destacadas del continente. O, al menos, hacerse una idea aproximada.

Las urbes en cuestión analizadas por Rumbo son cinco: Madrid, Londres, París, Ámsterdam y Milán. Y el objeto del análisis, elementos como los restaurantes, los alimentos básicos (leche, huevos y arroz), los transportes urbanos, la gasolina y el alquiler de vivienda. Tras las correspondientes comparaciones, la conclusión es que Londres es la urbe más cara, seguida de Milán y París, quedando por detrás Ámsterdam y Madrid como las más económicas.

Sin embargo, la cosa no es tan simple porque cada factor varía según el sitio. Por ejemplo, Milán y Ámsterdam tienen los menús normales más caros pero quien opte por la comida rápida encontrará que la capital holandesa es la más barata. Y en transportes, mientras el bus o metro milanés es el más asequible, el taxi es el más costoso.

En fin, entreténganse echando un vistazo y haciendo cábalas. Más aún, rumbo les invita a dejar su opinión en un espacio ad hoc (abajo tienen el enlace) y a compartir la infografía.

Infografia cuanto cuesta vivir cinco grandes ciudades europeas 2

Vía: Rumbo

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.