LaBrujulaVerde-crisolvikingo

Un equipo de científicos encontró en la década de los sesenta en un yacimiento en el Ártico de Canadá un crisol de piedra que estaría datado alrededor del año 1000 de nuestra era. Se trata de un pequeño artefacto que ahora sabemos que habría sido utilizado por la comunidad vikinga para fabricar objetos de bronce y cristal.

Este crisol, de unos 48 milímetros, se halló en una excavación en un lugar denominado Nanook, en la isla de Baffin. No ha sido hasta ahora cuando investigadores dirigidos por Patricia Sutherland, de la University of Aberdeen, Geological Consulting y el Geological Survey of Canada, advirtieron que se trataría de un artefacto similar a otro encontrado en un yacimiento vikingo en Rogaland (Noruega).

Está claro que la población indígena de esta zona no practicaba la metalurgia a altas temperaturas en esa época, por lo que se trataría de un crisol importado por el pueblo vikingo. Su estudio se publicará en el número de enero-febrero de 2015 en la revista Geoarcheology, aunque ya se puede consultar online.

Este crisol sería el primer ejemplo conocido de actividades de metalurgia a alta temperatura de materiales no ferrosos en una vasta área que va de Norteamérica a México.

Vía: Sci-News

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.