Un equipo de científicos encontró en la década de los sesenta en un yacimiento en el Ártico de Canadá un crisol de piedra que estaría datado alrededor del año 1000 de nuestra era. Se trata de un pequeño artefacto que ahora sabemos que habría sido utilizado por la comunidad vikinga para fabricar objetos de bronce y cristal.
Este crisol, de unos 48 milímetros, se halló en una excavación en un lugar denominado Nanook, en la isla de Baffin. No ha sido hasta ahora cuando investigadores dirigidos por Patricia Sutherland, de la University of Aberdeen, Geological Consulting y el Geological Survey of Canada, advirtieron que se trataría de un artefacto similar a otro encontrado en un yacimiento vikingo en Rogaland (Noruega).
Está claro que la población indígena de esta zona no practicaba la metalurgia a altas temperaturas en esa época, por lo que se trataría de un crisol importado por el pueblo vikingo. Su estudio se publicará en el número de enero-febrero de 2015 en la revista Geoarcheology, aunque ya se puede consultar online.
Este crisol sería el primer ejemplo conocido de actividades de metalurgia a alta temperatura de materiales no ferrosos en una vasta área que va de Norteamérica a México.
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Un equipo de científicos de la Universidad de Portsmouth ha realizado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de la vida en el universo. Según un estudio…
Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la…
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.