Un terrorífico pez abisal ha sido descubierto recientemente en la bahía de Monterrey por un equipo científico que explora las profundidades marinas en la costa de California. Se trata de una hembra de rape que localizaron a casi 610 metros; el ejemplar fue capturado vivo por un vehículo no tripulado por investigadores del Aquarium Research Institute de esta ciudad.
Este tipo de rape, también llamado demonio negro marino, mide tan solo apenas nueve centímetros de largo pero su aspecto es realmente espantoso. La cámara del ROV Doc Ricketts lo filmó por primera vez en su espacio natural y además de poseer unos dientes afiladísimos como si de una piraña se tratara, tiene una peculiaridad que hace única a esta especie.
En concreto, se alimenta gracias a una extremidad luminosa con la que atrae a sus presas y después las devora con su fila de dientes que cortan como cuchillos. Por esa razón, el Dr. Bruce Robinson del MBARI ha comentado que esta variedad de rape, que por cierto, aparecía en la película de animación Buscando a Nemo, se encuentra «entre los peces más raros de las profundidades abisales».
Aunque el ejemplar se ha custodiado en un tanque al que no le da la luz lleno de agua helada a una temperatura similar a la de su hábitat natural, los expertos no confían en que sobreviva.
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Una espectacular cabeza de piedra, posiblemente representando a una divinidad masculina barbuda, ha sido descubierta en el área arqueológica de las Tombe di Via Latina, en Roma, durante las excavaciones…
Un estudio reciente publicado en el Journal of Archaeological Science ha revelado los materiales y técnicas utilizados en la fabricación de las tablillas de escritura del imperio neoasirio, halladas en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.