Sedlec Ossuary es una pequeña capilla católica situada en Kutná Hora, una ciudad a 70 kilómetros al Este de la capital checa, en territorio de lo que antiguamente se conocía como Bohemia. Su interior está decorado con miles de huesos humanos, suficiente aliciente para que unas 200.000 personas la visiten anualmente.

Estos huesos proceden de las víctimas de la Peste Negra y la guerra, unas 40.000 y 70.000 personas inhumadas en un cementerio de un monasterio Cisterciense. En 1400 el abad decidió construir en medio de ese camposanto la iglesia de Todos los Santos, y los restos fueron provisionalmente alojados en una capilla subterránea. Las crónicas cuentan que un monje tuerto se encargo en 1511 de exhumar los cuerpos y prepararlos para su exposición, es decir, limpiarlos, adecentarlos y apilarlos.

Foto Pudelek en Wikimedia Commons

En 1870 la Casa de Schwarzenberg, una reputada familia de la aristocracia bohemia, encargó a un artesano de la madera y artista local llamado František Rint para que hiciera algo con esta cantidad de huesos. A él no se le ocurrió otra cosa que realizar un montón de detalles decorativos, incluyendo una gran lámpara de siete brazos que cuelga en la parte central de dudoso buen gusto. Para ello utilizó este material además de calaveras, huesos de pájaros y otros animales.

De esa época data la decoración de esta capilla gótica, en la que se puede ver el escudo heráldico de esta familia en una de sus paredes realizado con esos huesos humanos. Todo este arte, llamémoslo oscuro, resulta muy macabro a la vista del común de los mortales.

Foto misha en Wikimedia Commons

Vía | The Bohemian Blog

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.