Imagen: b1-foto en Pixabay

Hace ya unos cuantos años que las líneas aéreas de bajo coste están operando en España. A lo largo de ese tiempo, como ocurrió antes en otros lugares de Europa y del mundo, han ido imponiendo su modelo de negocio de forma imparable, hasta el punto de que las compañías tradicionales no han tenido más remedio que tirar la toalla e imitarlo , bien directamente, bien a través de la creación de sus propias filiales de ese tipo.

Ahora bien ¿qué aerolíneas son las más baratas en nuestro país? ¿Cuáles nos cobran menos por un billete? Trabber.es, un buscador de vuelos económicos, ha realizado un estudio al respecto recogido luego por Europa Press. Se supone que habrán analizado las rutas de corta y media distancia, que son las que realizan las low cost porque de momento todavía no se han lanzado al largo radio.

Para sacar las pertinentes conclusiones, se han tenido en cuenta varios datos. Por ejemplo, el precio con facturación de maleta, el pago con tarjeta de crédito, los cargos extra, etc. También influye en el resultado el hecho de que esta temporada estival haya sido bastante buena, con un considerable aumento de demanda por la caída de mercados norteafricanos importantes como Túnez o Egipto.

El caso es que no hay sorpresas; si acaso, en el orden, ya que la más asequible para nuestros bolsillos ya no es Ryanair sino EasyJet. Al menos desde el pasado mes de julio, con lo que ha habido un cambio de líder en esa clasificación porque antes sí era la irlandesa. Las tarifas de EasyJet resultaron ser más económicas en un 51% de las búsquedas, frente al 49% de su gran competidora, si bien ésta tiene una importante ventaja, una red de destinos mucho mayor. Por esto último recibe más búsquedas, un 23,1%, por el 9% de EasyJet.

Aerolineas mas baratas operan España

Pero no son las únicas compañías de bajo coste que hay, claro. En tercer lugar se sitúa la centroeuropea Wizz Air, especializada en vuelos a Polonia, Rumanía y Hungría, que es la más asequible en el 36,4% de las búsquedas. Y también hay que contar con Transavia, filial del consorcio Air France-KLM, que opera en varias ciudades españolas y últimamente está viendo reforzado su papel; se lleva la mejor tarifa en el 36,3% de los casos analizados. Por último, una semidesconocida: Pegasus Airlines, de nacionalidad turca, con un porcentaje del 21,7%.

Ésas cuatro son, pues, las más baratas que operan en España. Y se preguntarán qué hay de nuestras líneas aéreas. Pues aparecen a continuación, pese a no ser low cost. Iberia, según Trabber, parece dispuesta a competir no sólo en servicio sino también en precios y lleva mejorándolos progresivamente durante los últimos dieciocho meses, ofreciendo esa optimización en el 18,3% de los análisis; Iberia Express refuerza esa tendencia.

Por último, Air Europa tiene un porcentaje del 15,7% y Vueling del 14,7%. Entre ambas se situaría Royal Air Maroc (14,8%) y por detrás American Airlines (14,5%) y Norwegian (14,2%).

Vía: Europa Press

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.