Para un melómano la búsqueda de música nueva o relaciones entre artistas es todo un reto al que enfrentarse día a día. Salvo saberes enciclopédicos o grandes gurús de la crítica musical, como Jesús Ordovás o Diego Manrique en España, es muy difícil tener una visión panorámica de un estilo o estilos musicales, los grupos y artistas adscritos a él y las que han sido influenciados por ellos.
Hay varias herramientas a disposición en Internet para realizar una cartografía musical a partir de un nombre o un estilo musical. Una vez que ha desaparecido TuneGlue, un sitio que nos permitía encontrar a partir del nombre de una red de bandas relacionadas con él mostrado de forma parecida a Mentionmapp, podemos recomendar un par que pueden iluminarnos en ese camino que nos llevará a descubrir artistas a las que jamás habríamos accedido.
Music Roamer, a pesar del tosco diseño de su plantilla es la mejor alternativa a TuneGlue. Al poner en la caja de búsqueda el nombre de un artista nos muestra un mapa con artistas similares en un número que designamos nosotros mismos.
Y no solo eso, pinchando en el nombre de cada artista podremos escuchar una selección de canciones según un ranking proporcionado por Last.FM. E incluso podemos acceder a una preescucha de canciones a través de un plugin proporcionado por Amazon. Y ese acceso también lo tendremos a esos artistas conectados con nuestro término de búsqueda.
También tenemos la posibilidad en Music Roamer de hacer una búsqueda de una keyword sobre un estilo, sea heavy metal, dance, soul, pop o rock.
Music-Map es todavía menos atractiva y muchísimo más sencilla. Se trata de un site que nos ofrece al hacer una búsqueda de un artista una serie de artistas o bandas similares. Estos resultados nos los muestra organizados en una especie de nube, siendo los nombres más cercanos los que más se aproximarán a los gustos de quien realiza la búsqueda.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.